Incendios forestales en la Patagonia la Rural se solidarizó y pidió que la Justicia encuentre a los responsables

Mientras los incendios forestales en la Patagonia se intensifican, la Sociedad Rural Argentina (SRA) expresó su solidaridad a los pobladores de esas regiones que padecen una gran catástrofe ambiental y pidió que la Justicia actúe para encontrar a los responsables de estos hechos.

Incendios forestales en la Patagonia la Rural se solidarizó y pidió que la Justicia encuentre a los responsables

También, Nicolás Pino, presidente de la entidad ruralista, envió una carta a sus pares chilenos por la situación similar que están atravesando en el país trasandino

Mientras los incendios forestales en la Patagonia se intensifican, la Sociedad Rural Argentina (SRA) expresó su solidaridad a los pobladores de esas regiones que padecen una gran catástrofe ambiental y pidió que la Justicia actúe para encontrar a los responsables de estos hechos.

“Pedimos que la Justicia actúe contra quienes han provocado los incendios en el Parque Los Alerces de nuestra provincia de Chubut”, dijeron en un comunicado.

Según describió Ernesto Ayling, productor de la Patagonia y director de la SRA, el panorama es muy complejo, donde el fuego ya está bastante cerca del pueblo, de Esquel. Si bien en este momento los incendios no afectan a establecimientos agropecuarios de la zona, los productores se encuentran en alerta permanente.

“Está bastante complicado en esa zona y ahora el fuego se dirige par el lado de Trevelin. Hay varios focos pero se está trabajando, hay dos aviones y un helicóptero, pero está muy difícil. Hay lluvias pronosticadas para la tarde de hoy y para mañana, así que esperemos que llegue algo de alivio”, detalló.

Vale recordar que el incendio en el Parque Nacional Los Alerces y sus alrededores en el territorio chubutense ya abarca más de dos mil hectáreas. El fuego ha destruido unas 1500 hectáreas solo dentro del área protegida. Se trata, según la información de Protección Civil de la municipalidad de Esquel, del octavo incendio de grandes dimensiones desde 2008, “lo que resulta inadmisible considerando el milenario e irremplazable valor de los ejemplares que allí se encuentran”, expresó.

En tanto, Nicolás Pino, presidente de la entidad ruralista, envió una carta a su par chileno Antonio Walker Prieto y en particular al titular de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno AG, Sergio Willer Daniel, para mostrar signos de apoyo por la situación que están atravesando también en ese país trasandino.

En la carta a Prieto y Daniel, Pino buscó solidarizarse con todo el pueblo chileno y en especial, con las familias de quienes han fallecido por los incendios forestales.

“Hemos gestionado ante las autoridades de nuestro país asistencia y apoyo para combatir el fuego, así como también lo solicitamos públicamente a otros países. Desde nuestra entidad entendiendo la situación que atraviesan, lamentamos profundamente los daños y perjuicios ocasionados por dichos incendios. Hacemos llegar nuestros prontos deseos de mejora y permanecemos a vuestra entera disposición”, expresó en las misivas.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones