DENUNCIAN ACUERDO ILEGAL DE LA SECRETARÍA DE TRANSPORTE

CRA, Coninagro, Sociedad Rural, FAA, Ciara-Cec y Federación de Acopiadores negaron la validez del acuerdo entre el gobierno nacional y Fetra.

DENUNCIAN ACUERDO ILEGAL DE LA SECRETARÍA DE TRANSPORTE

 

CRA, Coninagro, Sociedad Rural, FAA, Ciara-Cec y Federación de Acopiadores manifestaron su rechazo y negaron la validez del acuerdo del 31/10/11 suscripto por el Secretario de Transporte de la Nación y representantes de FE.TR.A. (Federación de Transportadores Argentinos), con motivo del bloqueo a los puertos cerealeros dispuesto por esa Federación que nuclea a algunas empresas transportistas de cargas.


 

"En primer lugar, el acuerdo es claramente violatorio de la ley que rige el autotransporte de cargas en el orden nacional donde se sostiene la libertad de tarifas y contratación como bases fundamentales de sus disposiciones, al igual que en todas las legislaciones provinciales. Es de toda nulidad cualquier acto que obligue al Estado a quebrantar una ley nacional y más aún, la Constitución Nacional", indicaron por medio de un comunicado.


 

"Frente al mismo conflicto, la Provincia de Buenos Aires no dudó en poner en funcionamiento sus institutos legales, logrando por unanimidad un dictamen de su Comisión Asesora, integrada por las entidades históricamente representativas de los transportistas y dadores de carga, donde se ratificó el carácter orientativo de un nuevo cuadro tarifario, en consonancia con lo establecido por la legislación vigente", señalaron las entidades.


 

"Apelar a estas viejas recetas de tarifas obligatorias y distribución forzada de cargas constituye un recurso conocido y peligroso por su efecto imitación. La estrategia consiste en amenazar con una supuesta insolvencia empresaria y sus consecuencias laborales, para encubrir lo que verdaderamente se pretende, que es proteger la ineficiencia de algunas empresas, quizás inviables, atentando así contra la productividad y el crecimiento sostenido del sector", agregaron.


 

"Por todo lo expuesto, se impone rechazar por inconstitucional e ilegal el acto administrativo referido, no dudando en recurrir a los medios legales pertinentes para lo cual se formula las reservas del caso", concluyeron.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa