Censo. Estados Unidos perdió casi un 7% de sus explotaciones agropecuarias

Un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reveló que los establecimientos rurales en ese país se expandieron en cantidad de hectáreas trabajadas, pero en términos reales de cantidad disminuyeron durante el periodo 2017—2022.

Censo. Estados Unidos perdió casi un 7% de sus explotaciones agropecuarias

Los nuevos datos publicados este martes por esa oficina corresponden al Censo Agrícola local que se realiza cada cinco años y sirve para ver tendencias y cambios a lo largo del tiempo. En él se detalla la cantidad de explotaciones agrícolas norteamericanas y se utiliza para dar forma a las políticas del país sobre la producción y exportación de cereales.

En rigor, según se desprende del censo nacional, en 2022 había 1,9 millones de explotaciones en Estados Unidos, aproximadamente un 7% menos que las 2,04 millones de 2017. El tamaño promedio de las explotaciones agrícolas aumentó de 178 hectáreas en 2017 a 187 hectáreas en 2022.

El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, calificó la encuesta como “un llamado de atención” en un evento realizado en la sede del USDA. “Esta encuesta (plantea) la pregunta crítica de si, como país, estamos de acuerdo con perder tantas granjas”, dijo. La consolidación del sector agrícola ha sido una preocupación constante del USDA.

“Estamos en un momento crucial, en el que tenemos la oportunidad de aferrarnos firmemente al status quo o podemos elegir un modelo más nuevo y expansivo que cree más oportunidades para más agricultores”, agregó el secretario en X.

Por otra parte, Vilsack habla a menudo de la necesidad de apoyar las operaciones agrícolas más pequeñas y distribuir mejor los ingresos, que se concentran entre las explotaciones más grandes. El número de campos estadounidenses ha ido disminuyendo constantemente durante varias décadas. Entre 1997 y 2017, por ejemplo, cayó un 8% o alrededor de 200.000 explotaciones agropecuarias, según datos del censo anterior.

La gran mayoría de los establecimientos son propiedad de productores o están alquilados, según muestra el censo. La edad media de los agricultores sigue aumentando y alcanzó los 58,1 años, 0,6 años más que en 2017.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones