No vamos a permitir bloqueos. El gobierno de Santa Fe tomó una contundente decisión por el conflicto en SanCor

Según un informe del Ipcva, el producto tuvo un incremento del 377,4%; el gran salto de valor lo tuvo en diciembre de 2023 cuando, por expectativas de cambio de gobierno, sequía y otros factores, trepó más de un 40%; en enero se encareció un 19,2%

No vamos a permitir bloqueos. El gobierno de Santa Fe tomó una contundente decisión por el conflicto en SanCor

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roald “Coco” Báscolo, se refirió a la disputa entre la cooperativa láctea y el gremio Atilra

Ante la prolongación del conflicto entre la cooperativa láctea SanCor y el gremio Atilra, con una marcada disminución de la producción debido a extensas asambleas internas, el Gobierno de Santa Fe -la firma tiene sede en Sunchales- advirtió que no tolerará “bloqueos, extorsiones o amenazas para impedir el trabajo y la producción” en la firma. Esta postura surgió después de que el gremio retomara parcialmente medidas de fuerza en algunas plantas tras el vencimiento de la conciliación obligatoria hace dos semanas sin llegar a ningún acuerdo.

En diálogo con LA NACION, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald “Coco” Báscolo, afirmó: “Nosotros respetamos el derecho a huelga habiendo planteos de trabajadores que no cobraron la totalidad de su salario (por acuerdos previos de abonar un porcentaje menor al de convenio). Pero también respetamos el derecho a trabajar de aquellos que quieran hacerlo. No vamos a permitir bloqueos, extorsiones o amenazas para impedir el trabajo y la producción”.

Según pudo saber este medio, actualmente el conflicto se concentra principalmente en el establecimiento en Sunchales, donde se reportaron impedimentos en el ingreso de materia prima y adhesión de algunos trabajadores en asambleas, lo que dificulta el cumplimiento de los planes de producción. Sin embargo, en La Carlota, Gálvez, Devoto y Balnearia [Córdoba], se están cumpliendo los planes de producción.

 “El gobernador dijo que su línea de trabajo tenía tres ejes que son la seguridad, producción, trabajo y educación, o sea, todo lo que impida trabajar o producir en la provincia, él estará en contra. Por eso, nosotros estamos a favor de que el que quiera trabajar lo pueda hacer y el que esté en huelga también está en su derecho”, agregó.

El funcionario aclaró que, aunque el conflicto afecta también a plantas en Córdoba y al centro de distribución en Buenos Aires, por lo que está bajo la jurisdicción del Ministerio de Trabajo a nivel nacional, su cartera también interviene debido a su impacto en la actividad en la provincia.

En ese sentido indicó que visitó dos veces la planta de Sunchales y la de Gálvez para dialogar con los directivos, los trabajadores y los delegados. Allí hay trabajadores que, comentó, le expresaron “la necesidad de mantener sus ingresos y empleos, así como la preocupación por el futuro, donde las asambleas, paros, bloqueos y amenazas agravan la situación”. Asimismo otros les manifestaron que “ya habían puesto mucho de su parte para que la empresa salga de la crisis”. Y marcaron el malestar por no haber recibido durante años la totalidad del sueldo.

Además, el funcionario expresó su “desacuerdo” con la actitud del gremio y destacó el impacto significativo que cinco semanas de interrupción en la producción pueden causar a cualquier empresa, “especialmente a SanCor, que ya estaba en una situación muy delicada”. No obstante, aclaró que considera que tampoco la gestión de la empresa fue la adecuada en los últimos diez años. “Nadie puede defender que la empresa fue bien gestionada. Tuvo sus propios malos manejos para llegar a la situación en la que se encuentra actualmente”, dijo.

 

En respuesta a las denuncias de trabajadores que afirman querer trabajar pero sentirse amenazados, señaló que desde su cartera buscaron transmitirles que la única solución posible para que la policía actúe es presentar denuncias al 134, llamar al 911 o dirigirse a la fiscalía. Señaló que mantiene contacto con la ministra de Seguridad a nivel nacional, Patricia Bullrich, y con Pablo Cococcioni, ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe.

Apuntó que se informó al ministro de Justicia provincial para que se haga un seguimiento con la fiscalía y se actúe en caso de recibirse alguna denuncia. “Nuestro objetivo es asegurar que aquellos que deseen trabajar puedan hacerlo y aquellos que opten por hacer huelga ejerzan su derecho. Sin embargo, es fundamental evitar conflictos entre los propios trabajadores”, dijo.

El viernes pasado tres diputados nacionales por Santa Fe, Verónica Razzini, Alejandro Bongiovanni y Gabriel Chumpitaz visitaron la planta industrial de SanCor en Sunchales. Según informaran desde SanCor, los legisladores mostraron su interés en conocer de primera mano las constantes medidas de fuerza sindicales y los bloqueos que afectan la entrada y salida de materia prima y productos.

Además, dialogaron con empleados dispuestos a trabajar para entender los desafíos que enfrentan. Posteriormente, se reunieron con autoridades de SanCor para conocer las iniciativas destinadas a superar la parálisis de la planta y expresaron su respaldo a la cooperativa frente al accionar sindical y apoyando la libre empresa y libertad de trabajo.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones