Las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país aceptaron el indicador de dólar exportador del Matba Rofex como válido para realizar forwards

Las Bolsas de Cereales y Comercio de Bahía Blanca, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe aceptaron como válido el índice de “dólar exportación” diseñado por Matba Rofex –que ya venía usando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– para que dicha referencia sea aplicable a nivel nacional al momento de confeccionar contratos forwards y canjes de granos.

Las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país aceptaron el indicador de dólar exportador del Matba Rofex como válido para realizar forwards

Por medio de un comunicado, este jueves las entidades cerealistas indicaron que firmaron un convenio con Matba Rofex “para difundir el índice dólar exportación creado por ese mercado de modo tal de que sirva de referencia para los contratos forward y otras operaciones vinculadas al sector granario”.

El “dólar exportador” está integrado en un 80% por el tipo de cambio oficial Banco Nación (BNA) y el 20% restante con el tipo de cambio “contado con liquidación” (CCL).

Para esa proporción del 20% se emplea el Índice CCL MtR, el cual es confeccionado por el Matba Rofex desde el año 2020 y refleja las paridades implícitas en la operatoria de valores negociables con cotización y liquidación en pesos y en dólares por transferencia entre cuentas radicadas en el exterior.

El valor del “dólar exportador” se actualiza diariamente a las 18:00 horas y puede consultarse tanto en la página web de la Bolsa de Cereales como de Matba Rofex. Este jueves terminó en 883,9 $/tonelada, mientras que el tipo de cambio BNA comprador divisa finalizó en 835,3 $/tonelada (este último es el que contemplan los forwards y canjes realizados antes de la introducción de la nueva alternativa cambiaria).

La semana pasada apareció la primera oferta abierta de forwards con liquidación al tipo de cambio “dólar exportador”. Sin embargo, en la plaza granaria exportadores de gran porte están realizando ofertas puntuales con la cláusula “dólar exportador”, pero no quieren publicar las ofertas para evitar generalizar esa herramienta.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes