Las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país aceptaron el indicador de dólar exportador del Matba Rofex como válido para realizar forwards

Las Bolsas de Cereales y Comercio de Bahía Blanca, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe aceptaron como válido el índice de “dólar exportación” diseñado por Matba Rofex –que ya venía usando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– para que dicha referencia sea aplicable a nivel nacional al momento de confeccionar contratos forwards y canjes de granos.

Las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país aceptaron el indicador de dólar exportador del Matba Rofex como válido para realizar forwards

Por medio de un comunicado, este jueves las entidades cerealistas indicaron que firmaron un convenio con Matba Rofex “para difundir el índice dólar exportación creado por ese mercado de modo tal de que sirva de referencia para los contratos forward y otras operaciones vinculadas al sector granario”.

El “dólar exportador” está integrado en un 80% por el tipo de cambio oficial Banco Nación (BNA) y el 20% restante con el tipo de cambio “contado con liquidación” (CCL).

Para esa proporción del 20% se emplea el Índice CCL MtR, el cual es confeccionado por el Matba Rofex desde el año 2020 y refleja las paridades implícitas en la operatoria de valores negociables con cotización y liquidación en pesos y en dólares por transferencia entre cuentas radicadas en el exterior.

El valor del “dólar exportador” se actualiza diariamente a las 18:00 horas y puede consultarse tanto en la página web de la Bolsa de Cereales como de Matba Rofex. Este jueves terminó en 883,9 $/tonelada, mientras que el tipo de cambio BNA comprador divisa finalizó en 835,3 $/tonelada (este último es el que contemplan los forwards y canjes realizados antes de la introducción de la nueva alternativa cambiaria).

La semana pasada apareció la primera oferta abierta de forwards con liquidación al tipo de cambio “dólar exportador”. Sin embargo, en la plaza granaria exportadores de gran porte están realizando ofertas puntuales con la cláusula “dólar exportador”, pero no quieren publicar las ofertas para evitar generalizar esa herramienta.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones

21/05/2025

Oportunidad histórica el fenómeno que no se veía hace décadas y abre una chance única para la carne argentina en todo el mundo

21/05/2025

Gran noticia al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos