Encuentro clave entre el Conicet y la Mesa de Enlace para avanzar en investigaciones conjuntas

Por primera vez y con el objetivo de focalizar la articulación entre la ciencia y el sector agropecuario, anteayer la Mesa de Enlace se reunió con el directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

Encuentro clave entre el Conicet y la Mesa de Enlace para avanzar en investigaciones conjuntas

Los dirigentes del agro se reunieron con el directorio del organismo para potenciar líneas de cooperación

Por primera vez y con el objetivo de focalizar la articulación entre la ciencia y el sector agropecuario, anteayer la Mesa de Enlace se reunió con el directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Del encuentro participaron los cuatro presidentes de las entidades ruralistas: Nicolás Pino, de Sociedad Rural Argentina (SRA); Elbio Laucirica, de Coninagro; Carlos Achetoni, de Federación Agraria Argentina (FAA), y Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Por el lado del Conicet estuvo el presidente Daniel Salamone.

En la reunión coincidieron en la idea de promover el intercambio de conocimientos y la posibilidad de desarrollar investigaciones conjuntas. Además, destacaron el potencial de diversas líneas de acción de cooperación, por ejemplo, en innovación en genética animal y biotecnología, y así posicionar a la Argentina en la región. Asimismo, señalaron al desarrollo científico y tecnológico como elemento clave para la generación de valor a las materias primas que produce el sector agropecuario.

En esa línea, los representantes del Conicet señalaron que “trabajan desde las diversas disciplinas científicas y con recursos humanos de altísimo nivel con distintas organizaciones y asociaciones civiles, empresas privadas, grandes, pymes, con el fin de generar innovación y brindar soluciones”.

 “La articulación permite avanzar en investigaciones y proyectos conjuntos que nos permiten fortalecer las capacidades de investigación científica y transferir el conocimiento a la sociedad y al sector productivo”, destacaron.

Por su parte, las entidades del agro enfatizaron en el potencial de este trabajo conjunto con el Conicet, vinculado a la integración del conocimiento. En este sentido, destacaron los trabajos de sostenibilidad, las posibles herramientas de monitoreo de buenas prácticas agronómicas, la modernización y optimización de las capacidades de investigación y análisis genómico en bovinos y equinos, entre otras líneas y acciones conjuntas.

Según informaron, además estuvieron presentes por el Conicet el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos, Alberto Baruj; la vicepresidenta de Asuntos Científicos, Claudia Capurro y los integrantes del directorio en representación del agro, de la industria y del Consejo de Universidades, Manuel García Solá, María Laura Correa y Jorge Aliaga, respectivamente.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones

21/05/2025

Oportunidad histórica el fenómeno que no se veía hace décadas y abre una chance única para la carne argentina en todo el mundo

21/05/2025

Gran noticia al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos