DEMORAN LOS PLAZOS DE PAGO A TAMBEROS

Además de la preocupación por la caída en los precios de su materia prima, los tamberos sumaron otro motivo para estar en alerta: los atrasos en los pagos de hasta casi un mes.

DEMORAN LOS PLAZOS DE PAGO A TAMBEROS

 

Además de la preocupación por la caída en los precios de su materia prima, los tamberos sumaron otro motivo para estar en alerta: los atrasos en los pagos de hasta casi un mes que comenzaron a aplicar algunas industrias lecheras. Se estima que sólo en el primer semestre del año hubo una sobreoferta de 200 millones de litros. La producción total superaría este año en 10% la de 2010 y treparía por encima de los 11.000 millones de litros.


 

Ese cuadro de situación empezó a producirse en industrias pymes y medianas. La causa estaría vinculada con la sobreoferta de leche y quesos en el mercado interno, pero también allí haría mella un escenario con costos crecientes, desde insumos hasta personal.


 

Se estima que sólo en el primer semestre del año hubo una sobreoferta de 200 millones de litros. La producción total superaría este año en 10% la de 2010 y treparía por encima de los 11.000 millones de litros.


 

"En mi caso, me han diferido 20 días el pago", comentó Néstor Roulet, productor de Canals, en el sur cordobés, y presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez). Roulet explicó que su fecha habitual de cobro era el 10 y el 20 de cada mes, pero que ese esquema ahora cambió por el atraso ya mencionado. Cuando consultó a la industria, le respondieron que ellos tenían problemas para hacerse de efectivo.


 

Carlos Avila, director de Federación Agraria Argentina (FAA) en General Pinto y partidos vecinos, explicó: "Tendría que haber cobrado el 50% el 10 de octubre y el otro 50%, el 25 de octubre, pero todo se atrasó para noviembre; La Suipachense atrasó [el pago de la leche] 20 días".


 

La situación parece aún más crítica en el caso de los tamberos que venden a pymes. "Acá hay tamberos que hace tres meses no cobran", denunció Horacio Mihura, vicepresidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler).


 

Ante la consulta de LA NACION, una fuente de la industria dijo que no podía contestar "ni sí o no" si había demoras en los pagos.


 

En no pocas zonas también están sorprendidos por el último precio informado por el Ministerio de Agricultura por el valor abonado por la industria en septiembre pasado. Según ese reporte, las empresas pagaron en promedio 1,496 pesos el litro, apenas un centavo menos que el valor de agosto.


 

Algunos referentes del sector dicen que ese precio es representativo de las industrias grandes, pero que no refleja toda la realidad del sector. "Como mucho, el promedio está en 1,45 pesos", dijo Roulet. Desde Entre Ríos, Mihura precisó que allí el promedio se encuentra en 1,37 pesos el litro.


 

Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa