Camino sin retorno el gremio en conflicto con la láctea SanCor amenaza con pedir la quiebra

La cooperativa láctea SanCor y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) aumentan sus fricciones y el conflicto que involucra a las partes parece estar lejos de la posibilidad de encontrar una solución.

Camino sin retorno el gremio en conflicto con la láctea SanCor amenaza con pedir la quiebra

 “El conflicto parece haber ingresado en un camino sin retorno, después que Atilra lanzó este jueves una severa advertencia, ante la falta de pago de deudas pendientes con el personal”, explicó un vocero gremial.

Ello podría significar, en los próximos días, que no ingrese leche para procesar y que disminuya la presencia de productos SanCor en las góndolas de los supermercados del país.

Esa advertencia está comprendida en el último comunicado de la gremial que encabeza Héctor “Etín” Ponce. “No detendremos las acciones judiciales iniciadas ni las por iniciar que, ante la falta de pago y de acuerdo con la ley, desembocarán en la quiebra”, alertó la entidad sindical.

La aclaración es concreta: Atilra solo detendrá el reclamo ante SanCor si hay una propuesta de pago de una deuda.

El tema no es nuevo sino que proviene de varios meses. Desde el último trimestre de 2023, la relación entre SanCor y un sector de los trabajadores, los afiliados a Atilra, se volvió tensa. Las medidas de fuerza en las plantas procesadoras hicieron que los productos de la firma, otrora líder nacional en el sector lácteo, quedaran relegados. La nueva conducción provincial de Maximiliano Pullaro dispuso este año presencia policial para controlar que el gremio no bloqueara los ingresos de materia prima ni los egresos de productos terminados.

 “Jamás nos hemos negado al diálogo; solo que a lo largo del tiempo nunca hubo una propuesta de pago de la deuda histórica salarial. Y más aún, los acuerdos firmados por la empresa para cancelar sus deudas con nuestra obra social, mutual y sindicato, tampoco los cumplió y hoy se encuentran en estado de ejecución”, señaló el comunicado que se conoció este jueves.

Explicó que Marcelo Gornati, gerente general de SanCor, en una reunión en el mes de febrero de este año, “le solicitó al gremio una tregua en la ejecución de las deudas de obra social, mutual y sindical, y en la retención parcial del débito laboral que llevan a cabo los afiliados por deuda salarial” porque –supuestamente- se encontraba en contacto con grupos inversores, a los fines de arribar a un posible acuerdo”.

Después de ello, “el gerente no volvió a aparecer” aunque –admitió- “a la semana siguiente cuatro grupos inversores se pusieron en contacto” con la empresa.

Se explicó a este diario que los empresarios de la propuesta “ya hablaron con la conducción de SanCor y pretenden incorporarse como conducción en un proyecto de recuperación, siempre y cuando se solucione la deuda con los trabajadores, la obra social, la mutual y el sindicato”. Este diario intentó comunicarse con la conducción de la empresa, que funciona en Sunchales, pero insistentemente se aclaró que no habría comentarios sobre el tema.

Por último, Atilra no dejó dudas al ampliar la postura asumida en las últimas horas ante la empresa. El comunicado apuntó: “Nuestras entidades se encuentran obligadas a perseguir y finiquitar el cobro de sus acreencias, así como las y los trabajadores tienen derecho a reclamar judicialmente el pago de la deuda histórica salarial. De modo que no detendremos las acciones judiciales iniciadas ni las por iniciar que, ante la falta de pago y de acuerdo a la ley, desembocarán en la quiebra. A partir de allí, será necesaria la participación de las y los trabajadores unidos que bregarán por la continuidad de la fuente de trabajo con el apoyo de nuestras entidades, y de entidades hermanas con las que estamos trabajando en contacto y han comprometido su apoyo. Éste es el camino que marca el derecho y habremos de transitar en forma ordenada y serena. Y que solo se detendrá ante una propuesta y cumplimiento de pago seria de la deuda histórica salarial, de obra social, mutual y sindical, priorizando el trabajo de nuestros afiliados”, resaltó.

En tanto, la actualidad de SanCor sigue complicada. Además de la planta que funciona en Sunchales, hay otras seis que enfrentan problemas.

“A pesar de que el gremio intenta instalar la existencia de una deuda actual en SanCor, varias veces más grande que la que reconoce la propia empresa, estos datos llaman a confusión, aunque no sean verídicos”, se explicó ante una consulta.

Desde la conducción de la firma se indicó que “lo que el gremio nunca aclara es que la cuotificación semanal de los salarios y la demora respecto a la paritaria fue acordada y aceptada por la misma Atilra en la Resolución E 658/2017 de la Secretaría de Trabajo. Eso se iría mejorando hacia fin de este mes, cuando la cooperativa termine de ajustar los pagos, según se dijera en las últimas audiencias ante la autoridad laboral”, explicó la fuente

Según información aportada al medio hace una semana, SanCor procesa actualmente unos 350 mil litros diarios de leche. Y se están comercializando todos los productos, siempre teniendo en cuenta que no se produjo prácticamente nada durante dos meses, y eso hace que todavía falte para “llenar las cañerías” de la distribución, añadió la misma fuente.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos

21/05/2025

Tecnología. CRA hizo advertencias sobre un sistema privado para semillas y las empresas del sector lo defendieron: Otorga previsibilidad

21/05/2025

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas