Abrimos los brazos el embajador que no pasó inadvertido en Expoagro dejó un contundente mensaje al país

Durante la muestra, Saeed Alqemzi, de Emiratos Árabes Unidos, habló de los negocios de exportación que la Argentina puede potenciar hacia ese mercado. En una sala abarrotada de embajadores y diplomáticos, donde también estuvo la canciller Diana Mondino, participó Saeed Alqemzi, el embajador de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina.

Abrimos los brazos el embajador que no pasó inadvertido en Expoagro dejó un contundente mensaje al país

Durante la muestra, Saeed Alqemzi, de Emiratos Árabes Unidos, habló de los negocios de exportación que la Argentina puede potenciar hacia ese mercado

En una sala abarrotada de embajadores y diplomáticos, donde también estuvo la canciller Diana Mondino, participó Saeed Alqemzi, el embajador de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina. Su vestimenta sobresalía por sobre el resto y se convirtió en la atención de la gente que asistió a la Expoagro. El diplomático dijo a LA NACION que en el país de Medio Oriente le “abren los brazos a todo” lo que se quiera exportar y que “están del lado de los argentinos”. Tras el recorrido, además se reunió con el secretario de Agricultura, Fernando Vilella; el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes ABC, Mario Ravettino, y sus pares de otros países.

 “Quisiera expresar mi agradecimiento y honor por esta invitación; siempre me interesa participar de Expoagro. Esta es mi segunda asistencia a la muestra. Me llama la atención esta industria, alrededor de la producción agropecuaria, sobre todo la maquinaria agrícola y la investigación respecto del desarrollo de las semillas”, dijo.

Según mencionó, en Emiratos tienen un espectro muy amplio para fortalecer las relaciones respecto de la agricultura. “Tenemos marcos firmados con el Gobierno argentino de cómo llevar adelante el mejoramiento sobre tecnologías y la seguridad alimentaria. Acá también surge la pregunta de qué es lo que puede ofrecer Emiratos”, afirmó. El embajador añadió que son un centro vital para las exportaciones argentinas en materia agropecuaria. “Es un centro logístico a escala internacional, el mercado de Emiratos no se limita a los habitantes de los Emiratos, sino que los excede a un mercado mucho más amplio que abarca más de 3000 millones de personas”, detalló.

El embajador de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina, Saeed Alqemzi; la canciller Diana Mondino; el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, y el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes ABC, Mario RavettinoCortesía Embajada de Emiratos Árabes Unidos

Estas oportunidades para el país se centran a través del Consejo de Cooperación del Golfo, Asia Central, del subcontinente índico, el norte y este de África. “Históricamente, representa una oportunidad muy importante para que la agroindustria argentina la pueda aprovechar”, resumió.

Recordó que las conexiones logísticas, desde el Medio Oriente, está integrada principalmente por la aerolínea Emirates, que es la única que vincula su nación con la Argentina. Además, recordó que existe también Dubai Ports World (DPW), una multinacional en el manejo de puertos que opera en el puerto de Buenos Aires, que representan un nexo comercial con este país. “Esto significa los lazos logísticos que tenemos y que fortalecen esta relación y que le dan ayuda a la producción en general en la Argentina. Nosotros siempre estamos del lado de la Argentina para que consiga su prosperidad y estabilidad económica”, planteó.

Oportunidades

Sobre su charla con Diana Mondino agregó que la relación con la canciller es muy cercana. “Ella ama los Emiratos y yo soy un amante de la Argentina. Nosotros siempre elaboramos juntos una agenda en común y buscamos oportunidades de inversiones, sobre todo después de la reciente participación de las empresas argentinas en la Feria Internacional de Alimentos en Dubai [Gulf Food]; esperamos aumentar aún más la cantidad de empresas que participan de este evento internacional. Nosotros trabajamos de cerca para conseguirlo”, afirmó.

Igualmente, recordó que hay otros temas importantes que se deben ir trabajando, pero que de la misma forma hay otros que buscan el beneficio de ambas naciones: “El mercado emiratí es muy amplio, muy abierto y abarca todo lo que quiera exportar la Argentina. Nosotros le abrimos los brazos a todo lo que los argentinos quieran exportar”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos

21/05/2025

Tecnología. CRA hizo advertencias sobre un sistema privado para semillas y las empresas del sector lo defendieron: Otorga previsibilidad

21/05/2025

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas