Por US$550 millones quién es el empresario que haría el imponente puerto que anunció el vocero Adorni

Este jueves el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la inversión de una empresa argentina para la construcción de un nuevo puerto agroindustrial en Timbúes, sobre el río Paraná: dijo que rondará los US$550 millones

Por US$550 millones quién es el empresario que haría el imponente puerto que anunció el vocero Adorni

Si bien no dio más detalles sobre el empresario, en el sector apuntan a Juan Manuel Ondarcuhu, titular del grupo Servicios Portuarios (Sepor), que tiene la concesión de dos muelles de Rosario, además de San Nicolás y San Pedro.

”El vocero presidencial Manuel Adorni anunció esta mañana la inminente inversión por parte de una empresa argentina para la construcción de un nuevo puerto agroindustrial en Timbúes, sobre el río Paraná, que girará en torno a los 550 millones de dólares y permitirá emplear a unos 2600 argentinos”, dijo el Gobierno tras la conferencia del vocero presidencial. Agregó: “Todos los inversores, nacionales y extranjeros, tienen las puertas abiertas para explotar nuestros recursos”.

La obra incluirá la construcción de muelles, silos y plantas de servicios y será operado de manera independiente, lo que permitirá ofrecer servicios logísticos a todas las empresas del sector. Al comienzo se focalizará en fertilizantes para ir expandiéndose después.

En octubre pasado, Ondarcuhu fue sobreseído por el juez Daniel Rafecas en una causa en la que se investigaba un presunto contrabando y lavado de dinero; había sido procesado en 2019 por Rodolfo Canicoba Corral junto al exjefe del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Omar “Caballo” Suárez. Ondarcuhu es directivo de la marítima Maruba (vinculada en la causa judicial con el SOMU).

Ondarcuhu, de profesión abogado, lleva muchos años de experiencia en el sector. Hace seis meses, denunció a Mariano Brajkovic, director de Grupo Brayco y hasta poco tiempo atrás presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo, y a Nicolás Carugatti, por un supuesto caso de extorsión a partir del desembarco de una empresa suya para prestar servicios de estibajes en Puerto San Martín.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos

21/05/2025

Tecnología. CRA hizo advertencias sobre un sistema privado para semillas y las empresas del sector lo defendieron: Otorga previsibilidad

21/05/2025

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas