Entre el repunte de Chicago y la presión por el ingreso de la cosecha argentina de maíz

En el mercado externo el cereal inició un camino de recuperación tras las bajas recientes que podría sufrir alguna alteración por la entrada del grano local en el circuito comercial

Entre el repunte de Chicago y la presión por el ingreso de la cosecha argentina de maíz

Desde el 21 de junio último los precios del maíz en Chicago acumularon una caída de 84 dólares por tonelada, equivalente al 34%, en un tobogán bajista que muy pocas veces hemos visto. Hoy el cereal en la plaza estadounidense se cotiza a US$166 por tonelada, contra los US$250 de finales del mes antes referido.

En el mismo período de análisis el maíz en el Matba Rofex acumuló una quita de US$38,5 por tonelada, equivalente al 19%, al pasar de 203,50 a 165 dólares por tonelada.

Luego de esta corriente bajista que afectó el valor del maíz en el mercado internacional, Chicago inició un cambio de tendencia. Desde el 24 del mes pasado al cierre de esta columna (anteayer) el mercado recuperó US$10 por tonelada, al pasar de 156 a 166 dólares por tonelada. En ese mismo lapso el cereal en la Argentina acumuló una mejora de 5 dólares, al variar de 160 a 165 dólares por tonelada. Aparece así la primera señal de cambio de tendencia, con un repunte que lleva dos semanas.

En el análisis del mercado local estamos viendo un cambio en el patrón de comercialización, donde cada vez es mayor la influencia de los maíces sembrados tardíos o de segunda. Como dato, en la campaña pasada la cosecha de maíces tempranos comenzó en la zona núcleo a mediados de marzo con rindes que es ese momento promediaron 40/43 quintales por hectárea, afectados por la peor sequía de nuestra historia reciente. Este año la cosecha de maíces tempranos se está adelantando por el efecto de la sequía de febrero, que aceleró los ciclos de los cultivos. A ello se sumó la falta de lluvias para formar un combo ideal para el comienzo y el rápido avance de las labores.

El primer síntoma del inicio de la cosecha es la cantidad de camiones que aparecieron a la descarga a mitad de esta semana en los puertos de up river. Arribaron a las terminales en un solo día más de 3500 camiones, equivalente a 100.000 toneladas. De continuar ese ritmo, en 10 días tendremos 1.000.000 de toneladas ingresadas en todos los puertos. El line-up de vapores de maíz, con el informe de las fechas de llegada y de descarga estimadas de los buques, arroja un total de 1,4 millones de toneladas. Ante la falta de lluvias pronosticada para los próximos 10 días no habrá inconvenientes para la descarga de camiones y para la carga de los barcos

Podemos asumir entonces que no habrá mayor demanda de compra de maíz spot (con descarga inmediata) ya que los exportadores estarán bien abastecidos por la llegada del maíz de la cosecha temprana y por las existencias que acumularon de la cosecha anterior.

En este escenario veamos qué puede pasar con los precios del maíz. En el corto plazo es probable que el avance de la cosecha y la mayor oferta de maíz disponible genere cierta presión bearish (bajista) sobre los precios. Ahora veamos qué nos dice el análisis de los futuros largos, donde la posición julio del maíz está en zona de riesgo, llegando esta semana a 155 dólares por tonelada, uno de los precios más bajos de maíz para dicho contrato.

Uno de los pocos factores que pueden salvar al maíz julio, que se convertirá en disponible cuando venza la posición futura, es que Chicago consolide la actual tendencia bullish (alcista) con ganancias diarias sostenidas.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos

21/05/2025

Tecnología. CRA hizo advertencias sobre un sistema privado para semillas y las empresas del sector lo defendieron: Otorga previsibilidad

21/05/2025

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas