Todo está conectado Aapresid realizó el lanzamiento de su nuevo congreso en la Rural

Junto a Expoagro tendrá su edición XXXII del 7 al 9 de agosto próximo; “es una oportunidad para conectarse con un público que tal vez no conoce cómo funciona el agro argentino”, dijo su presidente Marcelo Torres

Todo está conectado Aapresid realizó el lanzamiento de su nuevo congreso en la Rural

Bajo el lema “Todo está conectado”, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) llevó adelante la presentación de una nueva edición del XXXII Congreso que será organizado por Expoagro y se realizará, por primera vez, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, en La Rural, del 7 al 9 de agosto próximo.

Con ánimo de acercar y extender sus fronteras, Aapresid expuso algunos de los aspectos más relevantes de la convocatoria. En el lanzamiento, que realizó la entidad en la muestra de San Nicolás, participaron el secretario de Agricultura, Fernando Vilella; el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el presidente de Aapresid, Marcelo Torres, y la directora adjunta del programa que lleva adelante el evento, Paola Díaz.

Redes y alianzas

“Creemos desde hace tiempo que el Congreso de Aapresid es una oportunidad para conectarse con un público que tal vez no conoce cómo funciona el agro argentino y de qué manera muchos productores apuestan, desde hace tiempo, a modelos de producción sustentables”, manifestó Torres. En esa línea, destacó el hecho de tejer redes con Exponenciar con el propósito de trasladar los 31 años de experiencia de Aapresid a la ciudad de Buenos Aires.

“Debatir sistemas alimentarios del futuro y apostar al conocimiento y tecnologías en agricultura sustentable, además de generar alianzas estratégicas, son elementos básicos para posicionar al sector en el mundo. Junto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entendemos que la agricultura argentina, y de las Américas, puede ser aliada en la lucha contra el cambio climático a nivel global”, sostuvo.

A propósito del nuevo lema, Díaz aseveró que este congreso será un reflejo de la conexión entre los suelos sanos y los alimentos de cada día. “Sabemos que para un agro más sustentable tenemos que imitar la naturaleza, pero nunca dejar de lado las herramientas tecnológicas que nos ayudan a ser cada vez más eficientes. Esa conexión expresa la esencia de una agricultura regenerativa”, manifestó.

Destacó los cuatro ejes vinculados a la sustentabilidad: productivo-ambiental, económico, social y tecnológico; al mismo tiempo que resaltó su organización a partir de las modalidades de intercambio: agricultura regenerativa, políticas públicas, bioeconomía, agtech y digitalización y biotecnología.

Competitivo, aún en la adversidad

En el contexto actual, Vilella celebró la baja huella ambiental en el sistema productivo argentino, realzando la labor de la entidad. “Aapresid fue un eje central en este ejercicio, con la adopción del sistema de siembra directa en el país. Este es un sector que sigue siendo competitivo aún con los embates político-económicos que siempre lo tuvieron en la mira para sacarle recursos”, reconoció el secretario, reivindicando también al sostenido esfuerzo dentro del agro.

“Tiene que ver con los productores, con las tecnologías, con Aapresid. Que este año el lema sea ‘Todo está conectado’ es un claro reflejo de la conexión entre el saber empresario, la ciencia y la tecnología”, añadió.

Por último, Macri refrendó la conexión del sector y su experiencia, como ejemplo y desechó las disidencias. “Poder ayudar a conectar me parece importante; conceptos como ‘ciudad o campo’ o ‘naturaleza o tecnología’ ya quedaron anacrónicos. Será un honor recibir al Congreso de Aapresid en Buenos Aires, trabajar en sintonía y, como ciudad, aprender sobre lo que tienen para decir nuestros suelos”, cerró.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos

21/05/2025

Tecnología. CRA hizo advertencias sobre un sistema privado para semillas y las empresas del sector lo defendieron: Otorga previsibilidad

21/05/2025

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas