LA CÁMARA ARBITRAL ANALIZA INCLUIR LOS MERCADOS A TÉRMINO EN LA PIZARRA

Transparencia en el comercio de granos.

LA CÁMARA ARBITRAL ANALIZA INCLUIR LOS MERCADOS A TÉRMINO EN LA PIZARRA

 

Con el objetivo central de hacer de los “Precios de Pizarra” un sistema aún más confiable y representativo para el comercio de granos y en el que se vean reflejadas todas las operaciones de la “plaza Rosario”, la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario empezó a analizar la factibilidad de incorporar las operaciones concretadas en los mercados a término con entrega inmediata de la mercadería en el cálculo de los valores de referencia.


 

Consultado sobre esta posibilidad, el secretario de la Cámara, Santiago Ramos, dijo que “la Comisión de Pizarra de la Cámara, integrada por todos los sectores de la cadena agrocomercial, está abocada de lleno al estudio de dicha alternativa”. Además señaló que “que la Cámara continuará poniendo énfasis y agudeza en la búsqueda de opciones que puedan lograr perfeccionar la representatividad de los Precios de Pizarra”.


 

En rigor, durante todo este ejercicio la Cámara llevó adelante una serie de acciones tendientes a perfeccionar la metodología de fijación de precios de pizarra, cambios que se venían trabajando incluso antes de que la Sociedad Rural y CRA encendieran el debate sobre las Pizarras.


 

En ese sentido, Ramos especificó que a lo largo de este año se concretaron numerosas reuniones de capacitación e información con cada uno de los diferentes eslabones de la cadena comercial granaria logrando, por ejemplo, poner en marcha con éxito el nuevo “Sistema Integrado de Declaraciones” por el cual además de los ya existentes operadores clásicos que aportan datos a la Pizarra se recolecta información sobre la participación de productores, acopiadores, molineros, corredores de otras provincias y compradores no tradicionales, siempre que los mismos operen para la “plaza Rosario”, independientemente del lugar de concertación del negocio.


 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa