Respiro Los precios de la soja parece que finalmente encontraron el “piso”

Este martes el contrato Soja Rosario Mayo 2024 del Matba Rofex finalizó en un promedio de 293,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria del 1,2%. También aumentó la posición Julio 2024 correspondiente a la soja de segunda, que terminó en 299,5 u$s/tonelada.

Respiro Los precios de la soja parece que finalmente encontraron el “piso”

Las cotizaciones de la soja parecen haber finalmente encontrado un “piso” y comenzaron a recuperarse luego del derrumbe registrado desde fines de noviembre pasado.

Este martes el contrato Soja Rosario Mayo 2024 del Matba Rofex finalizó en un promedio de 293,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria del 1,2%. También aumentó la posición Julio 2024 correspondiente a la soja de segunda, que terminó en 299,5 u$s/tonelada.

Si bien en el mes de marzo se inicia la “temporada alta” comercial de la soja brasileña, el hecho de que la oferta exportable del gigante sudamericano sea inferior a la inicialmente prevista comienza a evidenciarse en las cotizaciones de la oleaginosa.

En la Argentina el sector agroindustrial está priorizando los embarques de maíz en desmedro de los productos del complejo sojero ante la perspectiva de una bajón de precios del cereal con el ingreso, hacia mediados de año, de la cosecha brasileña de maíz tardío.

Para el presente mes de abril se declararon a la fecha ante la Secretaría de Agricultura de la Argentina embarques de poroto y harina de soja por 61.794 y 1.147.038 toneladas respectivamente, mientras que en el caso del maíz esa cifra es de 3.507.758 toneladas.

Las cotizaciones de la soja en EE.UU. comenzaron a “despegarse” de las presentes en Sudamérica ante le hecho que –a pesar de los esfuerzos del USDA– las existencias de poroto en ese país no son holgadas para garantizar un empalme “tranquilo” entre cosechas.

Después habrá que ver cómo evoluciona la campaña de soja estadounidense 2024/25, la cual, si bien registraría un aumento del área respecto del ciclo anterior, tiene por delante todo el riesgo climático.

Por último, más allá de lo que suceda en EE.UU., la casi certeza de que en el segundo semestre del año se instalará una fase ENSO “La Niña” genera muchos dudas sobre el potencial productivo sudamericano en 2024/25.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones