Caminos rurales los pronósticos de más lluvias pusieron en guardia a los productores

En medio de las fuertes lluvias que ya se registran en diversas zonas productivas, en el sector agropecuario advirtieron sobre el estado de los caminos rurales. Hay alerta para el tránsito de lácteos, transporte de hacienda y la población en general que va y viene de los campos.

Caminos rurales los pronósticos de más lluvias pusieron en guardia a los productores

Matías Peluffo, un tambero de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, y representante de este distrito en la Cámara de Productores de Leche del Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba), contó que en la zona de Pehuajó y Nueve de Julio, los caminos de tierra vienen mal mantenidos. “Aún no llovió mucho, pero si llueve como un otoño normal es posible que haya bastantes problemas. Mientras que en el distrito de Daireaux llovió entre 10 y 40 mm en los últimos días; está bastante desparejo”, dijo. El pronóstico de lluvias para el resto de la semana se mantiene, por lo que un aumento en el milimetraje complicará el estado de los caminos y dificulta el tránsito.

El último semáforo del estado de los caminos rurales de Nueve de Julio, en enero último, señaló que el 69,2% de los encuestados opinó que los caminos son malos, mientras que el 20,5% dijo que son regulares y el 10,3% buenos, de acuerdo con el relevamiento de la Sociedad Rural local.

La municipalidad de Trenque Lauquen difundió a través de las redes sociales un aviso en el que suspenden el tránsito pesado en algunos lugares. “Hasta nuevo aviso queda inhabilitado el tránsito pesado por los caminos rurales y de tierra, urbanos de todo el distrito. Como consecuencia de las intensas lluvias y hasta nuevo aviso quedan inhabilitados al tránsito pesado en los caminos rurales y de tierra urbanos de todo el distrito, comprendiendo la medida los XVI cuarteles”, informó la dirección de Caminos Rurales y Urbanos del Municipio. En esa zona, solo pueden circular camiones de leche y vehículos livianos, según precisó.

Desde Rivadavia, provincia de Buenos Aires, Marcos Capelo, un tambero de la región, expresó que los caminos todavía no han sido reparados en las condiciones que deberían. “No están bien y si a eso le sumamos el aumento de las tasas viales para los caminos rurales y el impuesto inmobiliario, es totalmente desproporcionado el costo [de los impuestos] respecto al mantenimiento. La verdad que está bastante falto; es un mal de la mayoría de los municipios de la zona, pero más allá del buen diálogo que tenemos con el municipio, entendemos que para los caminos rurales no tienen presupuesto” explicó.

Los productores, en general, apuntan sobre las tasas viales para el mantenimiento de los caminos rurales. “No entendemos cómo con todo lo que se cobra no se puede hacer el trabajo básico, más allá que entendamos que tengan que ser una tasa que es usada para otras cosas”, señaló Capelo.

Añadió: “Acá hay que llamar cada vez que queremos que nos arreglen un camino y, a veces, suelen pasar seis meses sin que reparen en algunos lugares; en otros caminos más de un año. Los caminos principales no se mantienen con la frecuencia que deberían”.

En Carlos Casares, desde el año pasado, contó Andrea Passerini, una tambera de la zona, “directamente” se ha suspendido virtualmente el mantenimiento mínimo de los caminos rurales. “Pretenden seguir recaudando la tasa e inmobiliario [rural] como si nada”, planteó. En esa zona las lluvias comenzaron en las últimas horas. Con lo que llovió ya se hizo un desastre en los caminos. En Bolívar también hizo “otro desastre”.

“Ahora la excusa es el ajuste de Milei, obvio. Antes estaba Alberto [Fernández] y era lo mismo. Mienten. Mentirosos profesionales son”, lanzó.

En el tramo que hace entre Cadret y Ordoqui, contó en un video, con muy pocos milímetros caídos se imposibilitó el paso. “Al sur de Carlos Casares hacen algún arreglito por arribita, los primeros 15 km desde la ruta 5 hasta Cadret, un pueblo rural. A partir de allí, donde hay varios tambos, es el abandono total y absoluto. Maquillan un poquito lo que más se ve, y después dicen que hacen los laburos. En lo que va del año no han hecho nada; es alevoso, por supuesto que en 2022 estuvimos inundamos, y en 2023 hubo sequía, pero todo lo que se pudo hacer en 2023 en arreglo de alcantarillas, alteo o cunetas no lo hicieron”, apuntó.

En Lobos, provincia de Buenos Aires, está Gustavo Augel, un productor tambero, explicó que las lluvias de los últimos días han sido irregulares. “En esa región hasta ayer registraron lluvias de entre 30 mm y 100 mm, estoy seguro que en las zonas donde ha caído mucha agua sin duda que los caminos rurales estarán bastante deteriorados, porque no hay un manteniendo de todas las arterias por donde salen los camiones con leche o los tractores a las rutas”, explicó.

Ignacio Kovarsky, en Trenque Lauquen, agregó que en esa región “subió mucho” la tasa de red vial, a casi un 300%. Este se actualiza con el kilo de novillo vivo que, a su vez, subió en el Mercado Agroganadero de Cañuelas. “Los caminos, hoy en Trenque Lauquen, la parte de Treinta de Agosto está buena, pero el resto no. Llovió 88 mm y ahora se llenaron los pozos de agua y está en plena cosecha el girasol”, precisó. Los caminos rurales en esa zona están bien en un 30% y mal en un 70%, según dijo.

Marcos Mondino, un productor ganadero de Vila, Santa Fe, explicó que en la región lo que se hizo estuvo ligado al signo político en las distintas comunas. “Se mandaron muchos camiones de ripio, pero estuvo motivado por la línea del partido político de las comunas”, dijo.

“Con los cambios de gobiernos que hubo en la zona, que fueron muchos, las comunas quedaron hechas un desastre en cuanto a la maquinaria. Ahora está todo roto para poder ir a hacer caminos, pero en comparación con los otros años hubo cambios motivados a través del programa Caminos de la Ruralidad, que es de la provincia, pero todo está muy alineado a qué partido político estaba cada presidente de comuna. En los caminos rurales se avanzó muy poco”, resumió.

Fuente: Diario La Nación  

Volver

Otras Novedades

21/05/2025

Foco en China un grupo de empresas del agro, entre ellas la familia Blaquier, invierte US$42 millones en un frigorífico de cerdos

21/05/2025

Es el camino correcto el campo celebró la medida del Gobierno por las retenciones en trigo y cebada, pero exigió la eliminación definitiva

21/05/2025

Chorearon por 30 años el fuerte mensaje de una productora porque no se terminaron obras contra las inundaciones

21/05/2025

Desastre avícola por las lluvias camiones varados, plantas inundadas y 600.000 pollos muertos

21/05/2025

Tecnología. CRA hizo advertencias sobre un sistema privado para semillas y las empresas del sector lo defendieron: Otorga previsibilidad

21/05/2025

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas