Las rutas ya sienten la presencia de camiones cargados de maíz

A una semana de haber comenzado la cosecha maicera 2023/24, las estimaciones indican que la producción del cereal se recuperaría luego de la magra cosecha del ciclo previo a causa de la sequía.

Las rutas ya sienten la presencia de camiones cargados de maíz

De acuerdo con los datos más recientes de GEA-BCR, se advierte que la producción del cereal podría alcanzar 57.000.000 toneladas a nivel nacional, un crecimiento interanual del 58%.

Por su parte, según lo informado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la existencia física de maíz en plantas de acopio, industria y exportación al 1 de marzo de 2024, totalizaba 9,6 Mt.

Si bien este volumen es inferior al registrado en igual fecha del 2023, resulta un 10% superior al promedio de los últimos cinco años, un tanto llamativo considerando la escasa cosecha de la campaña previa.

El ajuste en las exportaciones durante la campaña 2022/23 logro compensar la caída en la producción, manteniendo estable el consumo interno.

De esta manera, la importante acumulación de stocks se adiciona a la elevada producción estimada de maíz, resultando en abultados suministros del cereal.

Gran Rosario

En este contexto, el ingreso de camiones con maíz a las terminales portuarias de la región del Gran Rosario mostró un gran dinamismo en las últimas semanas, sí se toma febrero completo y la primera semana de marzo, se estima que habrían ingresado más de 45.300 camiones con maíz al complejo Up-River, un incremento de casi el 120% respecto de mismo período de 2023.

De igual modo, esta situación se replica en la logística terrestre por el volumen de maíz comprometido a embarcarse desde las terminales portuarias argentinas.

“Teniendo en cuenta la información provista por la Agencia Marítima NABSA S.A. (NABSA), los embarques programados al 6 de marzo totalizaban 1,9 Mt de cereal argentino, el mayor volumen comprometido, por lo menos, en los últimos cinco años”, consignó un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Con respecto a las zonas portuarias, se advierte que el 75% de la mercadería comprometida (1,4 Mt) sería despachada desde los puertos del Up-River, el 22% (423.200 toneladas) desde el Sur de Buenos Aires, y el restante 3% (47.000 toneladas) desde los puertos del Norte de Buenos Aires y Entre Ríos.

Precios

Por otra parte, en la última semana se observó una leve recuperación de las cotizaciones de la cosecha gruesa en el mercado físico de granos, luego de la fuerte caída que experimentaron durante el mes de febrero.

Al tomar como referencia los precios pizarra publicados por la Cámara Arbitral de Cereales (CAC) de Rosario, la cotización de la oleaginosa en pesos exhibió un incremento nominal del 3% entre semanas, finalizando este jueves a $ 249.500/t, en tanto el precio del maíz avanzó un 4% para ubicarse en $ 146.000/t.

Asimismo, dada la caída en la cotización del dólar, los precios en moneda dura también se mostraron al alza, con un valor de referencia de US$ 284,9/t para la soja y US$ 166,7/t para el maíz.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha

02/05/2025

Para papa y tomate la decisiva intervención del INTA que cambió todo en una zona árida de Catamarca

02/05/2025

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam