Una violenta tormenta con vientos de 100 km por hora provocó graves daños en Nueve de Julio y en Bragado

Cayó granizo y en menos de una hora se registraron 40 milímetros; hubo voladura de techos, cortes de luz y cultivos afectados en la zona rural. “Fueron siete minutos fatales”, así describió Fernando Mato, presidente de la Sociedad Rural de la localidad bonaerense de Nueve de Julio

Una violenta tormenta con vientos de 100 km por hora provocó graves daños en Nueve de Julio y en Bragado

Cayó granizo y en menos de una hora se registraron 40 milímetros; hubo voladura de techos, cortes de luz y cultivos afectados en la zona rural

“Fueron siete minutos fatales”, así describió Fernando Mato, presidente de la Sociedad Rural de la localidad bonaerense de Nueve de Julio, lo que él considera podría haber sido un tornado que golpeó parte de esa región pasado el mediodía. Una combinación de fuertes vientos, lluvias y granizo causó graves destrozos tanto en la ciudad como en algunos establecimientos agropecuarios. Una situación similar se vivió en Bragado donde los productores aseguran que hubo ráfagas de más de 100 kilómetros por hora que también provocaron importantes daños.

Según relató Mato, a las 14:25 comenzaron a soplar las fuertes ráfagas de viento que afectaron la parte norte de la ciudad y luego se extendieron unos 10 kilómetros hacia el campo. Hasta el momento no se tienen datos sobre los daños en los cultivos del partido. Además, en menos de una hora, cayó 40 milímetros de lluvia. “Hace muchos años que no teníamos una tormenta así”, comentó el dirigente rural.

Según informó el medio local Cadena Nueve, la tormenta provocó la voladura de techos en la ciudad, calles anegadas y cortes de luz, entre otros daños.

A su vez, los productores comenzaron a hacer circular por las redes sociales imágenes que muestran la magnitud del desastre, como lo ocurrido en uno de los establecimientos agropecuarios que cuenta con silos, una secadora y un tinglado que resultaron severamente dañados. En la ciudad, la tormenta destrozó el autódromo, los boxes y los tinglados de varias empresas a los que arrancó el techo. Al menos unas 40 casas también se quedaron prácticamente a la intemperie. “Hace unos años que no vivíamos una tormenta de semejante magnitud”, remarcó Mato.

En tanto, Walter Malfatto, productor agropecuario de Bragado, indicó que ráfagas de viento de más de 100 kilómetros tumbaron árboles de más de 70 años y también provocaron importantes daños en los cultivos. “Hizo un desastre. Tiró el maíz, tiró palos, postes de luz. Tremendo el daño”, dijo. Asimismo, al igual que en Nueve de Julio, indicó que el daño se intensificó porque cayeron piedras. “El clima nos vuelve a tener mal”, se lamentó.

“Tenía el maíz asegurado, pero uno siembra para cosechar. Estaba muy bien, pero no quedó nada, lo destruyó todo”, explicó Malfatto. Ayer registraron 44 mm, sumados a los 133 mm de la semana pasada. Ahora estima que llovió unos 50 milímetros en total.

También hubo tormentas en La Pampa. El presidente de la Sociedad Rural de Quemú Quemú, Federico Cobreros, detalló que a las 9.45 cayó piedra “en las localidades de Miguel Cané, Quemú y también en la zona de Trili”.

“Fueron piedras muy grandes que cayeron durante un par de minutos y causaron mucho daño”, remarcó. Señaló que tanto los vehículos como los tractores resultaron afectados.

En cuanto a los daños en los cultivos, Cobreros manifestó: “También tienen daños aunque por lo reciente del hecho todavía es difícil precisar cuánto, pero no tengo ningún dato de que haya sido arrasador. De todas maneras, hay que terminar de recorrer y para hacer una evaluación más precisa”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas

20/05/2025

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

20/05/2025

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones