CARBAP ASEGURÓ QUE ESTÁ EN RIESGO LA SANIDAD DE LOS RODEOS ARGENTINOS

La entidad se opone a la desregulación del sistema de vacunaciones contra la aftosa. Los directivos de la gremial enviaron una carta al titular del Senasa.

CARBAP ASEGURÓ QUE ESTÁ EN RIESGO LA SANIDAD DE LOS RODEOS ARGENTINOS

 

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresó su preocupación a través de una carta al presidente del Senasa Jorge Amaya solicitándole la suspensión de la resolución 368/11 con el objetivo de permitir "un necesario proceso de pormenorizada evaluación de los alcances y consecuencias derivadas de la aplicación de la medida".


 

La resolución 368/11 del Senasa, que habilita la inclusión de los Médicos Veterinarios Privados entre quienes podrán aplicar la vacuna antiaftosa en todo el territorio del país, "debilitaría (según Carbap) el sistema de comercialización y vacunación a través de los Entes Sanitarios gestionados por los productores que ha demostrado ser exitoso en el combate de la fiebre aftosa".


 

"Es por ello que ante la amenaza que implica la presencia de fiebre aftosa en la región – puntualmente en Paraguay- es indispensable No Innovar en materia sanitaria, fortalecer los exitosos entes de vacunación y evitar poner en riesgo el sistema sanitario", indicó la entidad.


 

"Desde Carbap entendemos que el Programa Nacional de Lucha contra la Fiebre Aftosa, declarado de interés nacional en 1993 debe contemplar una vacunación sistémica garantizada, controlada y de cumplimiento a nivel nacional ante lo cual la nueva disposición podría ocasionar serias dificultades", añadió.


 

"Por lo antedicho Carbap reclama priorizar el objetivo central del Programa de Lucha contra la Fiebre Aftosa que es controlar y erradicar la enfermedad del territorio nacional, el cual se viene cumpliendo con el trabajo de los productores, las autoridades –Senasa y Coprosas-, los Entes Sanitarios locales y toda la cadena de comercialización y aplicación de las vacunas, sin poner en riesgo la sanidad de los rodeos argentinos ni hacer peligrar el status sanitario de nuestro país debilitando un sistema de aplicación exitoso que hoy se pretende modificar motivado por intereses ajenos a lo sanitario".


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa