Final complicado la campaña de granos gruesos enfrenta el desafío del clima y el alto costo del flete

Las repetidas lluvias de marzo están retrasando la cosecha de maíz de primera en la zona núcleo, mientras que los incrementos en las tarifas de fletes encarecen su comercialización. Los contratistas de cosecha ya han formalizado acuerdos con los propietarios de campos para iniciar la trilla de los maíces sembrados en septiembre y octubre pasado, pero avanzan lentamente con la operación.

Final complicado la campaña de granos gruesos enfrenta el desafío del clima y el alto costo del flete

Según un informe de AZ Group, se requiere un 37% más de soja de entrega mayo para comprar 100 litros de gasoil respecto del promedio de los últimos tres años

Las repetidas lluvias de marzo están retrasando la cosecha de maíz de primera en la zona núcleo, mientras que los incrementos en las tarifas de fletes encarecen su comercialización. Los contratistas de cosecha ya han formalizado acuerdos con los propietarios de campos para iniciar la trilla de los maíces sembrados en septiembre y octubre pasado, pero avanzan lentamente con la operación.

Dos factores traban el trabajo: la alta humedad ambiente y las lluvias de los últimos días, que retrasan el secado natural de los granos, y la falta de piso para operar con equipos de gran ancho de labor, que pueden pesar más de 15 toneladas.

Quienes pueden cosechar enfrentan, a su vez, problemas con los caminos y altos costos de flete de los granos. El aumento abrupto del precio del gasoil de las últimos meses incidió en los costos de los transportistas, que los trasladan a la tarifa de su logística.

En el siguiente gráfico se pueden apreciar los importantes aumentos sufridos por distintos tipos de combustibles vinculados con el agro. En diciembre de 2023, los precios fluctuaban alrededor de los 80 centavos de dólar por litro de gasoil y subió hasta un dólar por litro en 2024.

En rigor, el aumento del gasoil y la inflación general influyeron sobre las tarifas de transporte de granos. En marzo de 2024 salió la última tarifa sugerida por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac), que carga un aumento del 25% en pesos respecto de la anterior de enero. No obstante, se debe aclarar que estos valores se van negociando según oferta y demanda locales de servicios de transporte.

Días atrás, el Ministerio de Transporte bonaerense coordinó un encuentro de la Mesa de Resolución de conflictos para trabajar y aunar una nueva tarifa de referencia de los transportistas de cargas. “Ante los fuertes aumentos del combustible y de los costos operativos, el transporte de mercancías atraviesa momentos de incertidumbre y suma preocupación. Por este motivo, los representantes de cargas y del agro habían solicitado una nueva audiencia con funcionarios de la cartera bonaerense para volver acercar posturas, por lo que de inmediato se estableció la reunión para buscar soluciones al conflicto”, dijeron en la cartera bonaerense.

A partir de los datos de la tabla, Jeremías Battistoni, analista de AZ-Group, indicó que se requiere 37% más de soja de entrega mayo para comprar 100 litros de gasoil respecto del promedio de los últimos tres años. Los cálculos de maíz para cargar en abril muestran que se debe vender 38% más respecto de la media histórica.

“Esta realidad es consecuencia del incremento de la tarifa del flete y de la reducción del precio de los granos comparada contra la campaña pasada”, concluyó Battistoni.

Fuente: Diario La Nación

 

Volver

Otras Novedades

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas

20/05/2025

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

20/05/2025

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones