GIGANTE AGROEXPORTADOR NOBLE REPORTÓ PÉRDIDAS POR PRIMERA VEZ EN 14 AÑOS

El gigante trader de commodities Noble, el octavo exportador de granos desde Argentina, reportó una pérdida de u$s 17,5 millones en su tercer trimestre fiscal, lo que significó su primer traspié en 14 años. El CEO global de la empresa, Ricardo Leiman, presentó su renuncia tras conocerse los resultados, informó la agencia Bloomberg.

GIGANTE AGROEXPORTADOR NOBLE REPORTÓ PÉRDIDAS POR PRIMERA VEZ EN 14 AÑOS

 

Noble, que además del mercado de granos y derivados opera los segmentos de metales y energía, informó que el fundador de la empresa, Richard Elman, se desempeñará como CEO hasta encontrar el reemplazo de Laiman.


 

La caída global del precio de los commodities hizo que la empresa perdiera u$s 17,5 millones en el tercer trimestre del año, contra una ganancia de u$s 157,2 millones del año anterior.


 

Especial efecto sobre el desempeño del período tuvieron los precios del algodón, que saltaron en la primera parte del año y bajaron en los últimos meses, lo que generó un incumplimiento de los contratos de entrega por parte de los productores, especialmente estadounidenses. Para cumplir con sus propias obligaciones, Noble tuvo que comprar el producto al precio spot, lo que erosionó sus márgenes.


 

También tuvo impacto, según Bloomberg, el recorte a la mitad que sufrieron los llamados bonos de carbono o bonos verdes, que compran las empresas contaminantes para poder mantener sus niveles de emisiones de gases de efecto invernadero.


 

Según informaron fuentes del mercado a la agencia, Noble planea lanzar en el primer semestre de 2012 una oferta pública inicial para su unidad agrícola con el objetivo de obtener unos u$s 700 millones en la mercado. Los bancos JPMorgan sería, Citigroup y Goldman Sachs estarían a cargo de la colocación, según las fuentes.


 

Según el gerente Financiero de la empresa, Robert Van Der Zalm, Noble seguirá siendo el mayor tenedor de acciones de la unidad agro.


 

Hoy, los accionistas mayoritarios de la empresa son Elman, que fundó la compañía en 1987 y el estado chino.


 

Respecto del futuro, Noble tiene sus expectativas basadas en la demanda del mercado chino, donde se concentra con sus propias plantas de molienda en el país asiático.


 

La firma, que comercializa el 75% de sus ventas totales en mercados emergentes, se focaliza también en el negocio de etanol en Sudamérica. Para esto adquirió, en diciembre pasado, dos ingenios en Brasil, para elaborar etanol de caña de azúcar. Esa adquisición le costó u$s 350 millones en efectivo y una deuda de otros u$s 600 millones.


 

Fuera del sector agro, la empresa apuesta fuerte a yacimientos mineros en Mongolia.


 

En la Argentina, Noble es el octavo exportador de granos, con ventas que totalizaron las 1.36 millones de toneladas para 2010, con una participación del 3,6% de las exportaciones. Al mismo tiempo, es el séptimo exportador de subproductos de soja (harina y aceite) con una participación del 4,3% y el 5.6% respectivamente. La empresa tiene una planta de molienda de soja en la zona portuaria de Rosario, concretamente, en Timbúes. Completa la cadena con operaciones agrícolas en el segmento productivo: cultiva unas 35.000 hectáreas en Argentina y Uruguay.


 

El segmento logístico también es un fuerte de la compañía, que en 2010 compró dos buques Panamax y uno Capesize por u$s 320 millones.


 


 

Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa