Más de la mitad del área argentina de arveja se siembra con cultivares que tienen más de dos décadas de antigüedad

El 53,3% del área sembrada con arveja en la última campaña 2023/24 se implantó con cultivares sin propiedad intelectual que tienen una antigüedad superior a dos décadas.

Más de la mitad del área argentina de arveja se siembra con cultivares que tienen más de dos décadas de antigüedad

En el primer puesto del ranking de variedades sembradas en 2023/24, según datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Semillas (Inase), se ubicó Viper (registrada en 2001) con un 39,2% del área nacional.

En los siguientes lugares se ubicaron los materiales Bicentenario (2012) con un 11,7% de la superficie, Aviron (2016) con un 9,0%, Avenger (amarilla; 2019) con un 7,8%, Curling (amarilla; 2016) con un 4,6%, Facon (2000) con 3,8%, Reussite (amarilla; 2019) con un 2,8% y Kingfisher (2019) con un 2,8%, entre otras.

De hecho, la participación de Viper creció respecto de la campaña anterior, dado que cubrió un 39,2% de las 76.695 hectáreas sembradas en 2023/25 versus un 35,8% de las 75.111 implantadas en 2022/23.

Un 75,5% del área nacional en 2023/24 correspondió a arveja verde, mientras que el restante 24,5% fue implantado con cultivares de la variedad amarilla. La mayor parte de la superficie sembrada con la legumbre se concentró en la zona núcleo pampeana y sur de Entre Ríos.

La arveja verde se exporta fundamentalmente a Latinoamérica y Europa, mientras que la amarilla, además de enviarse a mercados asiáticos, tiene un uso creciente en la elaboración de aislados proteicos destinados a la fabricación de sustitutos cárnicos (alimentos “basados en plantas”).

En la campaña 2023/24 la cantidad de empresas argentinas que sembraron arveja sumaron 993, de las cuales 300 concentraron el 76% de la superficie a nivel nacional.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

20/05/2025

Rectificación exprés por Brasil la jugada sorpresiva por una norma que hizo el Gobierno en medio de la jornada electoral

20/05/2025

Vienen más lluvias un informe del Gobierno revela que la mitad de la provincia de Buenos Aires está con excesos de agua

20/05/2025

Es catastrófico drama en los campos bonaerenses que quedaron bajo el agua

20/05/2025

Desidia política un productor mostró el lamentable estado de los caminos en un municipio bonaerense y reclamó por obras postergadas

20/05/2025

En lo que va del año la competitividad de la industria aceitera mejoró de manera notable con respecto a la exportación de poroto

20/05/2025

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones