BRASIL SERÍA EL PRIMER EXPORTADOR DE SOJA Y DEJARÍA ATRÁS A LOS ESTADOS UNIDOS

Se debe a una tendencia firme en el país vecino por la incorporación de tierra a la producción, un potencial de 70 millones de hectáreas con aptitud agrícola.

 

Brasil reemplazará a Estados Unidos como el mayor exportador mundial se soja el próximo año” señala un cable de la agencia Reuters fechado este miércoles en Chicago y San Pablo.


 

La agencia internacional se basó en los datos que mostraron el miércoles en el Gobierno estadounidense, al reflejar un cambio en el comercio global impulsado ampliamente por China.


 

Según los analistas la competencia entre ambos países, que en conjunto controlan el 76 por ciento de las exportaciones globales, está lejos de terminar. En tanto, el estancamiento del sector en Estados Unidos por restricciones en las tierras, el mercado cambiario, el clima y las tasas de transporte jugarán un papel clave.


 

China, el mayor importador mundial de la oleaginosa con el 60 por ciento del comercio global, también estará atenta al desenlace de la disputa entre ambos países, debido a que cualquier cambio en su tendencia de compra en base a los precios, la calidad y la conveniencia política podría alterar el flujo comercial.


 

"Dudo que Estados Unidos tenga el potencial de mantenerse al ritmo del crecimiento de Brasil. Brasil tiene 70 millones de hectáreas de nuevas áreas con un alto potencial para sembrar soja", dijo Arlindo de Azevedo Moura, presidente ejecutivo de SLC Agricola, uno de los mayores productores de granos del país.


 

"No veo ninguna razón por la que Brasil no se siga expandiendo, con la demanda en China. Brasil, sin duda, superará (a Estados Unidos) y crecerá como el mayor exportador mundial de soja. Y las compañías bien posicionadas en este mercado también crecerán", refirió.


 

El potencial de crecimiento de la producción de soja de Brasil hace dudar a pocos de que, a la larga, la potencia agrícola sudamericana derrocará al mayor exportador de soja del mundo.


 

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) elevó el miércoles su pronóstico para la exportación de soja de Brasil en el actual año comercial 2011/12 a 38 millones de toneladas y rebajó su perspectiva de exportaciones estadounidenses a 36 millones de toneladas.


 

Cae producción brasileña


 

Entre tanto datos aportados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) dan cuenta de que el país vecino tendría una menor cosecha de soja a la prevista en 2012, debido a una caída de los rendimientos.


 

En el total de la producción granaria Brasil tendría una cosecha inferior a la anterior con una merma del 1,4 por ciento, debido a la caída de la productividad que también se dio en el cultivo de soja.


 

La cosecha total brasileña rondaría los 157,5Mt según las proyecciones del gobierno de Dilma Rousseff conocidas este miércoles, luego de la inspección a campo realizada por técnicos del IBGE.


 

La novedad fue que si bien el área cosechada crecerá un 1,7 por ciento frente a la de este año y alcanzará los 49,5 millones de hectáreas, la producción agrícola será menor por una caída de la productividad en las regiones norte, nordeste y sur del país.


 

Esa reducción de la productividad afectará principalmente a la soja, el producto más cultivado en Brasil. La producción de soja en 2012 puede ser de 72,7 millones de toneladas, un 2,9 por ciento por debajo que la prevista para este año.


 

Según el IBGE, el área cosechada de soja se expandirá un 0,6 por ciento, hasta 24,2 millones de hectáreas, pero la productividad caerá un 3,5 por ciento, hasta 3.003 kilos del grano por hectárea.


 

Fuente: ON 24.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa