Fuerte suba de los costos del transporte de cargas en el primer trimestre del año, en medio de la caída de la actividad

El Índice de Costos de Transporte (ICT) registró en marzo un aumento del 6,41%, indicó un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Este ajuste se suma a las subas anteriores de 20,6% en enero y 8,05% en febrero.

Fuerte suba de los costos del transporte de cargas en el primer trimestre del año, en medio de la caída de la actividad

El Índice de Costos de Transporte (ICT) registró en marzo un aumento del 6,41%, indicó un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Este ajuste se suma a las subas anteriores de 20,6% en enero y 8,05% en febrero, después de cerrar el año anterior con el acumulado más alto en tres décadas.

Este reciente incremento refleja un acumulado de 38,7% en el primer trimestre de 2024, subrayando el contexto de una actividad en retracción, señala la entidad. Por otro lado, el análisis anual destaca que el Índice FADEEAC ha experimentado un aumento acumulado de 302% en los últimos doce meses, evidenciando los desafíos continuos en el sector del autotransporte de cargas.

El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora FADEEAC y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en la actividad del sector en todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas.

De acuerdo con el relevamiento, en marzo siete rubros mostraron aumentos (Personal, Gastos Generales, Combustibles, Reparaciones, Peajes, Lubricantes y Seguros) dos no sufrieron cambios respecto de febrero (Lubricantes, Patentes y tasas, y Peaje), tres registraron bajas (Material rodante debido a la fuerte disminución mensual de los dólares alternativos-, y Costo financiero -vinculado con el descenso de las tasas de interés y Neumáticos). Patentes y Tasas no tuvieron variaciones con respecto al mes anterior.

Fuente: FADEEAC

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado