Alerta roja. Se derrumbaron las ventas de soja 2023/24 y se extiende la preocupación en el gobierno

Este martes ocurrió un fenómeno inusual: los precios de los futuros de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) registraron un importante caída intradiaria, mientras que en el Matba Rofex se mantuvieron casi sin cambios ¡en pleno inicio de la cosecha de soja de primera!

Alerta roja. Se derrumbaron las ventas de soja 2023/24 y se extiende la preocupación en el gobierno

El contrato Soja Mayo 2024 CME Group cerró hoy en 431,6 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 2,6 u$s/tonelada, al tiempo que la posición equivalente en el Matba Rofex de Soja Rosario terminó sin cambios en 292,5 u$s/tonelada.

La razón detrás de ese hecho es la retracción de ventas de soja que se está registrando en el mercado argentino ante la falta de incentivos económicos y el escenario incierto para el negocio tanto a nivel local como internacional.

Este martes se conoció el dato de ventas semanales de soja 2023/24 y la cifra arroja un número por demás pobre: en los siete días finalizados el pasado 3 de abril la Secretaría de Agricultura informó ventas de poroto por apenas 190.700 toneladas.

Las cifras muestran –como es habitual cuando el panorama es poco claro– que los productores argentinos están optando generar liquidez con ventas de maíz para guardar la soja como resguardo de capital.

El panorama representa una desafío para la industria aceitera, que puede ser parcialmente compensado con soja proveniente de Paraguay, aunque el mayor preocupado al respecto es el equipo económico del gobierno liderado por el ministro Luis Caputo.

En estas horas integrantes de dicho equipo están evaluando alternativas para intentar crear incentivos orientados a mejorar las ventas de soja, aunque, al carecer de referentes que comprendan la dinámica y naturaleza del negocio agrícola, es poco probable que puedan crear alguna herramienta útil al respecto.

Un ejemplo de esa carencia cognitiva es el anuncio realizado ayer por Caputo en lo que respecta a la baja de aranceles para herbicidas, el cual, en su imaginación, iba a ser bien recibido por el agro, cuando en realidad fue mayormente interpretado como una suerte burla ante la gravedad de los problemas de competitividad que se vienen sumando en las últimas semanas.

Fuente: Valor soja 

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado