Cuáles son las condiciones comerciales que ofrece Bunge para producir camelina en la campaña 2024/25

La filial argentina de Bunge, a través de su controlada Chachaservicios, lanzó las condiciones comerciales para producir camelina bajo contrato en 2024/25.

Cuáles son las condiciones comerciales que ofrece Bunge para producir camelina en la campaña 2024/25

La semilla es entregada en destino o retirada de la planta Pergamino de Chacraservicios bajo la modalidad de canje 2×1. Si el rendimiento logrado no supera los 500 kg/ha, no se descontará la semilla. Los cultivares cuentan con un ciclo productivo de 120-140 días y tienen baja dehiscencia.

El contrato de compra establece que toda la producción lograda debe ser vendida a Bunge con entrega en Rosario. El precio de venta determinado en el contrato es Soja Noviembre 2024 CME Group + 75 u$s/tonelada (actualmente unos 505 u$s/tonelada). Se liquida por tipo de cambio comprador BNA. Para lotes con certificación EPA se aplica una bonificación de 10 u$s/tonelada.

Se requiere verificar la presencia en el lote de residuos de herbicidas de la familia ALS y PPO para evitar problemas de fitotoxicidad que afecten el normal desarrollo del cultivo de camelina.

En las últimas tres campañas más de 200 productores participaron en los programas de Chacraservicios con la siembra de más de 20.000 hectáreas en diez provincias.

Vale recordar que Bunge y la compañía energética Chevron el año pasado compraron Chacraservicios, que opera en Argentina desde el año 2003 y se ha abocado desde sus inicios a la investigación y el desarrollo de genética de camelina sativa adaptada a las condiciones locales.

El cultivo de camelina tiene como objetivo la producción de aceite, cuyo consumo ha crecido a nivel mundial debido a su aplicación en el desarrollo de biocombustibles y a sus excelentes propiedades para la nutrición animal.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones