MORENO REFORZÓ LA PRESIÓN SOBRE LOS EXPORTADORES DE GRANOS

Pidió que liquiden más divisas; el director estatal en Papel Prensa controlará el trigo.

MORENO REFORZÓ LA PRESIÓN SOBRE LOS EXPORTADORES DE GRANOS

 

El eslogan "la fuerza del amor", que marcó parte de la campaña para la reelección de Cristina Kirchner, ya quedó en el olvido. Y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, parece tener bien en claro que el tiempo de esa consigna ya pasó.


 

Nervioso por la escasez de dólares y la presión sobre el precio de la divisa, en los últimos días Moreno se contactó tanto con exportadores nacionales como multinacionales con un pedido a tono con el actual escenario: que liquiden las divisas que tienen provenientes de la exportación de granos.


 

"Muchachos, liquiden las divisas", fue la consigna del funcionario, que hizo llamadas en persona y también envió a integrantes de sus equipos a contactar algunas empresas.


 

"A mí me dijo que por qué no liquidaba las divisas, pero le contesté que no tenía nada para liquidar", comentó un exportador de capitales nacionales.


 

Ese ejecutivo se mostró sorprendido por la requisitoria del funcionario y no sabía cómo recordarle que la liquidación es casi automática por el 100% de lo embarcado, ya que después del cobro por la mercadería exportada hay diez días para liquidar. "Nosotros no llegamos nunca a demorarnos diez días", señaló el directivo.


 

"Nos apretó mal", señaló otro ejecutivo, según consignó también el portal La Política Online.


 

Quienes recibieron la comunicación de Moreno tampoco salían del estupor por otro detalle no menor, pero contradictorio. El funcionario pide mayor liquidación cuando, en forma paralela, sigue con las trabas a las exportaciones de trigo y maíz.


 

"Qué loco todo. No te deja exportar, pero pide que liquides las divisas", agregó otra fuente consultada.


 

De Papel Prensa al trigo


 

Pero ésa no es la única novedad del funcionario por estas horas. Anteayer, en una reunión por la Mesa del Trigo, les dijo a los exportadores de trigo que después del 10 de diciembre tendrán que negociar por el trigo con Pablo Cerioli, actual director por el Estado en Papel Prensa, designado en 2009 por el decreto 1452. "Van a tener que hablar con él, pero no significa que él vaya a ser el futuro secretario de Comercio Interior", dijo Moreno.


 

Allí mismo el funcionario dio otro mensaje emotivo a los presentes. "Ya nos encontraremos por la vida. Fue un gusto haber trabajado con ustedes", precisó, según una fuente que asistió al encuentro. Esta fuente dijo que Cerioli ya ha participado en algunas oportunidades, junto con Moreno, en reuniones con los exportadores. Se desconoce si Cerioli también se encargará de los controles sobre la carne y la leche.


 

Pero ésa no fue la única novedad de Moreno en la reunión de anteayer. Según trascendió, el funcionario se enojó porque en la actualidad están circulando versiones de que habría otros cuatro millones de toneladas trigo disponibles para su venta.


 

"¿De dónde salió eso? No me vengan con estimaciones; vengan con datos concretos", aseveró el secretario de Comercio Interior.


 

Oscar Solís, subsecretario de Agricultura, e impulsor de una movida respaldada por el ministro del área, Julián Domínguez, para que los productores declaren la mercadería de trigo que aún tienen en su poder, estuvo en esa reunión, pero ante esas palabras de Moreno no abrió la boca.


 

Fuente: La Nación, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa