Se oficializó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes para dejar en evidencia la pérdida de competitividad del agro argentino

Este martes se oficializó un nuevo ajuste del valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de costos registrado desde la última actualización realizada en enero pasado.

Se oficializó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes para dejar en evidencia la pérdida de competitividad del agro argentino

Luego de un debate entre transportistas y representantes de dadores de carga, con funcionarios de la Subsecretaría de Transporte Automotor oficiando de mediadores, se consensuó el pasado 13 de marzo un ajuste del valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte a nivel nacional.

Con el nuevo esquema –publicado hoy en el Boletín Oficial–, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia pasó a ser de 39.048 $/tonelada (44,0 u$s/tonelada con el tipo de cambio vendedor BNA actual).

De esta manera, con los precios actuales promedio del maíz disponible Rosario (153.000 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivaldría a un 25,5% del valor bruto del maíz.

Un año atrás la proporción de la tarifa referencial del flete por una distancia de 400 kilómetros representaba un 19,2% del valor bruto del maíz, lo que evidencia una pérdida de competitividad importante en el período para las empresas agrícolas argentinas.

Eso porque el sinceramiento de los precios de los bienes y servicios empleados por el sector agrícola no se está realizando en simultáneo con un proceso similar destinado al valor de los granos, los cuales, además, registraron una caída de precios en el mercado internacional en el último año.

Vale recordar que el transporte automotor de cargas es una actividad desregulada, basada en la libertad de contratación, que limita la actividad del Estado en cuanto a su intervención en la relación contractual entre los dadores de cargas y el transportista; por lo tanto, las tarifas acordadas son de referencia y tiene carácter orientativo entre las partes.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio