Dieron de baja una resolución del gobierno de Néstor Kirchner que obligaba a los frigoríficos a informar diariamente el precio de las compras de hacienda

El gobierno nacional anunció la derogación de resoluciones implementadas durante la presidencia de Néstor Kirchner (1154/2006, 1486/2006, 2296/2007 y parte del anexo de la resolución 1011/07) que obligaban a los frigoríficos a informar el precio de las transacciones bovinas diariamente.

Dieron de baja una resolución del gobierno de Néstor Kirchner que obligaba a los frigoríficos a informar diariamente el precio de las compras de hacienda

“Esta decisión responde a la búsqueda de simplificación, agilidad y transparencia en los procesos comerciales del sector agropecuario”, señaló la Secretaría de Bioeconomía por medio de un comunicado.

La decisión, dispuesta a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, busca reducir la carga administrativa para los operadores del sector cárnico.

De todas maneras, los frigoríficos seguirán –tal como vienen haciendo– liquidando las compras de hacienda ante la AFIP para que ese organismo pueda monitorear el mercado de ganados y carnes.

“La decisión se tomó tras un análisis exhaustivo y reconociendo una demanda histórica del sector. Los datos obtenidos no eran útiles para el mercado, lo que llevó a la simplificación normativa. Como resultado, los operadores podrán enfocar sus esfuerzos en actividades más productivas, aliviando la carga administrativa y reduciendo costos”, apuntó la Secretaría de Bioeconomía.

“La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario continúa trabajando en el fortalecimiento del sector y en la optimización de los procesos comerciales, con el objetivo de garantizar la transparencia y eficiencia en el mercado agropecuario”, añadió.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino