La Mesa de Enlace bonaerense insiste con reclamo por el Inmobiliario Rural

El gobernador Kicillof habia anunciado que congelará la cuota 2 del impuesto y que ofrecerá una línea de crédito para la siembra de trigo y otra para la compra de maquinaria.

La Mesa de Enlace bonaerense insiste con reclamo por el Inmobiliario Rural

Carbap se reunió con legisladores bonaerenses por el Inmobiliario Rural en varias ocasiones (Foto: Carbap)

Pese a las últimas reuniones que se realizaron entre los autoridades bonaerenses y las organizaciones del campo a nivel provincial en en la que se plantearon temas referidos al impuesto inmobiliario rural y reiteraron la necesidad de restituir de la figura de “buen contribuyen”.

Si bien las conversaciones y los anuncios, van en el buen sentido, pero los resultados son insuficientes, aseguran desde las entidades que conformamos la Mesa (Carbap, SRA, FAA y Coninagro) provincial.

En ese sentido, la Mesa provincial reiteró sus pedidos:

* Derogar el Art. 139° de la Ley Fiscal 2024, que contempla una cuota adicional del impuesto inmobiliario rural, para aquellos contribuyentes con base imponible superiores a $39.096.756.-

* Atenuar y establecer límites al aumento del impuesto sobre las bases imponibles más altas, que no superen el 200%.

* Respecto a los beneficios por buen contribuyente y débito automático, se sugiere quitar la delegación de estas facultades permitiendo que esto lo defina el Poder Legislativo cada año. En ese sentido, sugerimos establecer por Ley el descuento de 15% por buen contribuyente y el 5% adicional por pago electrónico.

* Eliminar el Impuesto Inmobiliario Complementario. En su defecto, para las próximas cuotas, que el mismo no supere el aumento del 220% propuesto para las valuaciones más altas del Impuesto Inmobiliario Rural.

La insistencia en estos reclamos se justifica en que el 24 de abril pasado en los encuentros realizados con Senadores y Diputados de la legislatura Bonaerense, estos han reconocido y afirmado que el espíritu de la ley votada, como se hizo en años anteriores, era validar un aumento real con tope en el 200% en todo concepto.

También hemos recibido el compromiso de parte del gobierno provincial de aumentar la base imponible para que una mayor cantidad de productores queden exentos del pago de la quinta cuota del impuesto inmobiliario y que las cuotas 3 y 4 serán analizadas antes de que se emitan las facturas, para definir si se aplican o no incrementos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino