Señal al campo: Caputo eliminó de manera definitiva los volúmenes de equilibrio que estableció Julián Domínguez

La medida apunta a una "verdadera desburocratización y simplificación" de las actividades vinculadas al campo. El gobierno nacional derogó la Resolución que en 2021, con la firma de Julián Domínguez, estableció los famosos volúmenes de equilibrio.

Señal al campo: Caputo eliminó de manera definitiva los volúmenes de equilibrio que estableció Julián Domínguez

"Resulta indispensable alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, la ganadería y la pesca, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos en relación al Estado, productores, exportadores e importadores", destaca el gobierno nacional al comunicar la medida.

Se eliminan los volúmenes de equilibrio

Con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, la Resolución 302/2024 eliminó la condición de que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) a registrar no podrían exceder, en su conjunto, los volúmenes de equilibrio.

Si bien en la práctica se habían eliminado los volúmenes vigentes, faltaba derogar la normativa original, para que la herramienta no esté más disponible.

En el considerando de la medida, Caputo destaca que la decisión se tomó "en atención al cambio de autoridades recientemente acaecido en todos los planos de la Administración Pública Nacional, y a las nuevas políticas públicas delineadas a efectos de un reordenamiento integral de la producción en general y de la reformulación de muchos de los regímenes jurídicos existentes, deviene pertinente proceder a una revisión integral de toda la normativa reglamentaria y complementaria dictada en el ámbito de esta cartera relacionada con las actividades agrícolas, ganaderas y de pesca".

De esta forma, las nuevas políticas del gobierno nacional apuntan a "perfeccionar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común, reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas, entre otras cuestiones".

"Se advierte la existencia de normas vinculadas con regímenes de control, operatividad, distribución, programas y/o de requerimientos de información o de cumplimiento de distintas obligaciones que, con base en el estado actual de nuestra economía en general, han apartado a la Autoridad de Aplicación de tales regímenes de la celeridad que la función pública debe practicar, lo que en la actualidad se pondera", destaca la Resolución publicada hoy.

De esta forma, se apunta a un nuevo ordenamiento normativo que atañe al comercio interior en pos de tornarlo más simple, menos burocrático y más transparente.

Impacto de los volúmenes de equilibrio

Un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca: "Las experiencias pasadas dejan prueba suficiente que las intervenciones en el comercio exterior de granos generan distorsiones sobre los precios que afectan a la inversión y la producción".

Argentina produce más granos de los que requiere consumir. Establecer cupos o "volúmenes de equilibrio" genera una sobreoferta artificial de productos para el mercado interno que reduce los precios y, a mediano plazo, retrae la asignación de recursos para producir cereales en el país.

"Las distintas formas de intervención en los mercados de exportación de granos generan una distorsión de precios que altera el crecimiento de la producción y dificulta las posibilidades de planificar a mediano y largo plazo. La alteración de las reglas de juego afecta el esquema de incentivos y repercute en las decisiones de siembra de los productores", advierte.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino