El Gobierno dio de baja el sistema de cupos de exportación para el trigo y maíz

El Gobierno de Argentina derogó la Resolución N° 276/2022 que establecía los llamados volúmenes de equilibrio para el trigo y el maíz, mediante la cual se determinaba qué cantiddad de granos se permitía deejar a la exportación, luego e derterminar el porcentaje de granos que necesitaba el mercado interno.

El Gobierno dio de baja el sistema de cupos de exportación para el trigo y maíz

Para el Gobierno se trataba de “una de las herramientas más distorsivas que tenía el mercado de commodities”, tal cual se definió en el comunicado oficial .

“Por medio de esta norma se establecían cupos de exportación en pos de un supuesto resguardo del mercado interno. Ahora, a través de la Resolución N° 302/2024, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, se eliminó este instrumento que imponía restricciones a las exportaciones”.

El Gobenoo interpretó ahora que la normativa eliminada afectaba negativamente el funcionamiento de los mercados de granos, al generar menores precios, producción y exportaciones, y deterioraba la relación con los principales países socios comerciales.

“Además, demostró no ser efectiva para controlar el precio de los alimentos y generó resultados contrarios a los buscados”.

Esta norma ya había quedado sin efecto práctico con la publicación del DNU 70/2023, que impedía cupos y/o trabas a la exportación.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino