CARBAP salió a rechazar la idea de vacunar contra la aftosa sin que las fundaciones estén involucradas: “Es un regreso al fracaso del pasado”, dijeron

Luego de las declaraciones de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina a Bichos de Campo, donde aseguró que discutir la posibilidad de que los productores apliquen la vacuna contra la aftosa sin recurrir a las fundaciones “bajaría costos”, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió a su cruce con un comunicado.

CARBAP salió a rechazar la idea de vacunar contra la aftosa sin que las fundaciones estén involucradas: “Es un regreso al fracaso del pasado”, dijeron

En el escrito enviado a la prensa y publicado en sus redes sociales, la asociación presidida por Horacio Salaverri salió al cruce del discurso del presidente de SRA, quien dijo a este medio: “Nuestra postura es que después de tantos años de estar vacunando ya debemos tener una inmunidad en el rodeo importante y lo festejamos. Con Sergio Robert (vicepresidente de Senasa) lo venimos charlando y sé que se está avanzando en la posibilidad de una vacunación anual, ya por marzo o abril, repitiendo con los animales menores a los 40 días”.

Al respecto, desde CARBAP aseguró: “La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, expresa frente a declaraciones de dirigentes que promueven desandar el sistema de vacunación antiaftosa implementado por el Senasa y, ofrecer la posibilidad de la vacunación por parte de los productores, que se trataría de un regreso al fracaso del pasado poniendo en peligro nuestro status sanitario”.

A su vez, los productores bonaerenses y pampeanos subrayaron: “Claramente, desde la instauración del sistema de vacunación antiaftosa por el SENASA a través de las Fundaciones (integradas por productores responsables) se ha logrado controlar y vacunar el rodeo vacuno durante estos últimos 30 años con éxito”.

“Acaso serán los mismos que ahora promueven, con la falacia de «bajar costos», delegar la responsabilidad de vacunar al productor”, acusaron desde CARBAP a Pino, que usó esas palabras ante este medio.

“CARBAP representa a productores agropecuarios responsables de la sanidad de sus rodeos, y en consecuencia anualmente organiza un encuentro para analizar y ajustar el funcionamiento de las Entidades de Lucha y Control Sanitario. Año tras año se ha ido ajustando su funcionamiento junto al SENASA con el firme propósito de garantizar la sanidad de los rodeos y promover una comercialización libre de sobresaltos”, agregaron los ruralistas descontentos con las declaraciones del presidente de la SRA.

Para finalizar, la entidad de productores del centro resumieron: “Desde CARBAP sostenemos que el mejor y más económico seguro de nuestra hacienda es un buen sistema de vacunación, como el que está vigente, el cual garantiza los mercados abiertos a nuestras carnes en el mundo”.

Fuente_: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada