Abril dejó un leve crecimiento en la venta de cosechadoras, mientras que los tractores siguen estancados y no repuntan

Después de un primer trimestre con ventas en caída, y probablemente con el impulso de las operaciones de Expoagro, abril trajo los primeros brotes verdes del año para el mercado de maquinaría agrícola, con aumento en la venta de cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas.

Abril dejó un leve crecimiento en la venta de cosechadoras, mientras que los tractores siguen estancados y no repuntan

Las operaciones de tractores no se recuperaron y en la comparación interanual, siguen todavía con ventas inferiores a las de 2023, de acuerdo con los datos proporcionados por ACARA, la asociación de concesionarios.

Es que en abril se vendieron 66 cosechadoras, una cifra por encima de las 35 que se habían vendido en marzo y de las 54 vendidas en abril de 2023, mientras que en el segmento de las pulverizadoras, el último mes se comercializaron 70 unidades, una fuerte suba respecto de las 22 que se habían vendido en marzo de este año y también una mejora respecto de las vendidas en abril de 2023.

La excepción a este repunte se dio en el mercado de tractores, ya que en abril de este año salieron de los concesionarios 368 unidades, lo que marca claramente un cambio en la tendencia, ya que es un número muy por encima de los 209 tractores que se vendieron en marzo pero por debajo todavía de las 450 unidades comercializadas en abril de 2023.

Analizando el comportamiento del mercado en el primer cuatrimestre del año, la venta total de maquinaria agrícola es de 1.356 unidades, un 32,6 % por debajo del acumulado en 2023, y analizando por segmento, en los primeros cuatro meses se vendieron 159 cosechadoras, con una caída del 23,9%; 1063 tractores, con una baja del 34,9%, y 134 pulverizadoras autopropulsadas, un 22,1 % por debajo del primer cuatrimestre de 2023.

Las expectativas están puestas ahora para ver si en Agroactiva, la otra mega muestra del sector que se desarrollará del 5 al 8 de junio próximo en Armstrong (Santa Fe), se consolida la tendencia alcista en un sector que busca recuperarse.

Fuente: Bichos de Campo

 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino