Ahora así la cosecha de soja argentina puso “primera” para avanzar a un buen ritmo

Ya se logró recolectar un 63,7% de la cosecha argentina de soja y todo indica que en los próximos días –ante la ausencia se lluvias– la cosecha seguirá avanzando a buen ritmo.

Ahora así la cosecha de soja argentina puso “primera” para avanzar a un buen ritmo

La recolección de soja de segunda, según indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, cubre el 43,2% del área apta con un rinde promedio hasta el momento de 26,5 qq/ha (por encima del promedio histórico).

Asimismo, la cosecha de soja de primera alcanzó el 71,4 % del área apta con rendimientos superiores a la media sobre el norte y sur de la zona núcleo pampeana argentina.

“Sin embargo, sobre el NEA la oleaginosa ha sufrido el impacto de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones durante el mes de marzo, comprometiendo los componentes del rendimiento”, señala el informe de la Bolsa de Cereales.

“Particularmente, sobre el norte de Santiago del Estero y Chaco los rindes se encuentran por debajo de los esperados inicialmente. Bajo este contexto, realizamos un ajuste a la baja de 500.000 toneladas para actualizar nuestra proyección de producción a 50,5 millones de toneladas”, añadió.

De todas maneras, tal proyección sigue siendo superior a la realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario, que espera para este año un cosecha argentina de soja de 50,0 millones de toneladas.

Por su parte, durante la última semana la recolección de maíz grano comercial avanzó lentamente a la espera de alcanzar humedad óptima de cosecha y también porque se priorizó la cosecha de soja.

Hasta el momento, se ha cosechado el 25,4% del total de maíz estimado para la presente campaña con un rendimiento promedio de 84 qq/ha.

“Si bien el centro-norte de Córdoba es de las zonas más afectadas en su potencial de rendimiento, el sur de la provincia reporta semana a semana rendimientos esperados en línea con los promedios históricos”, señala el informe.

Mientras tanto, el norte de La Pampa y oeste de Buenos Aires se encuentra cerrando una campaña de maíz temprano en 81,4 qq/ha y se espera que los rendimientos de maíz tardío se encuentren en torno a los 75 qq/ha.

Por último, en la zona núcleo si bien hay todavía lotes de siembra temprana por cosechar, no se modificaría la estimación de 101,9 qq/ha de rinde promedio, mientras que para los planteos tardíos el núcleo norte reporta rendimientos considerablemente por debajo de lo que reporta el núcleo sur en gran parte explicado por el impacto del Spiroplasma y los golpes de calor registrados en el período crítico.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino