Pagarés en dólares: buscan facilitar el financiamiento de las empresas y se eliminaron los plazos máximos
Se actualizó el monto mínimo a $ 20.000; se aprobó que estos instrumentos coticen. La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó una nueva medida para facilitar el financiamiento de las empresas. Se publicó un nuevo marco normativo para implementar la negociación de pagarés “Hard Dollar”

La nueva norma dejó sin efecto la exigencia de un plazo máximo para su vencimiento, que antes estaba fijado en 3 años. Además, actualizó el monto mínimo a $ 20.000.
“La resolución busca facilitar el financiamiento de las empresas a mediano y largo plazo”, sostuvo la CNV. Estos pagarés bursátiles ahora podrán cotizar e impulsar a las empresas.
El desarrollo de estos instrumentos permite expandir el ahorro y, sostuvo la CNV, potenciar las oportunidades de inversión en el ámbito del mercado de capitales. “En este sentido, se espera que la nueva implementación sea útil principalmente para el sector pyme y tenga impacto en la economía real”, señaló el comunicado.
Se establecieron dos excepciones bajo ciertas condiciones y requisitos para el cheque de pago diferido y el pagaré. Estas permiten que los instrumentos puedan ser transferidos por el adquirente de los mismos a otros comitentes diferentes, siempre que revistan la calidad de:
Intermediario del exterior y custodio, en el marco de acuerdos de custodia global a través de un depositante en Caja de Valores S.A.
Fiduciario financiero en el marco de un fideicomiso financiero con autorización de oferta pública para la titulización de dichos instrumentos.
VER: 2024 - 2 - Resolución General N 1003.pdf
Fuente: Agrofy News