EN SU ÚLTIMA REUNIÓN, AGRICULTURA INCLUYÓ 31 PROYECTOS DE LEY EN EL TEMARIO

Entre los temas se incluyen las 20 iniciativas contra la extranjerización de tierras, incluida la del Poder Ejecutivo.

 

Todo lo que no se hizo en un año se comprimió de pronto en la última reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja. Para este jueves al mediodía su presidente, el diputado tucumano Juan Casañas (UCR) decidió incluir de un saque en el temario 31 proyectos de ley.


 

La sorpresa la dio el Jefe de Asesores de Casañas, Hugo Rossi, cuando informó en una reunión que mantenía con sus colegas de otros legisladores este martes: “el jueves (por mañana) se va a incluir en el temario de la reunión los proyectos de ley de tierras”, señaló el asesor ante la sorpresa del resto de sus pares.


 

No hubo explicaciones acerca de la decisión”, explicó uno de ellos a El Enfiteuta, simplemente se argumentaron “razones políticas”, precisó. La novedad se produjo inesperadamente cuando los asesores ya habían casi concluido de tratar la agenda para lo que será la última reunión como presidente de la Comisión del tucumano.


 

Los proyectos contra la extranjerización de tierras suman 20 propuestas, a las que habría que añadir un par más que fueron anunciadas por distintos diputados durante los debates que se realizaron sobre el tema antes de las elecciones primarias de agosto.


 

El caso es que la conducción de la Comisión decidió incorporar esos proyectos cuando Agricultura no es comisión cabecera en los giros correspondientes otro punto que no deja de ser un escollo en el trámite parlamentario. La presidencia de Legislación General, que conduce la diputada Vilma Ibarra, ya había adelantado hace pocos días que “el tema tierras queda para el año que viene”.


 

Con escaso margen para sesionar durante el año que presidió la Comisión, el agrodiputado Casañas parece haber puesto todas las fichas a esta última reunión aunque posiblemente semejante volumen de proyectos termine más por atragantar a los legisladores que de brindar chances reales de sacar algún dictamen que sirva para alguna cosa.


 

De hecho por más que en el tema tierras la Comisión emita alguna suerte de despacho, como no lo han hecho las demás comisiones, los nuevos integrantes de Agricultura que se constituyan tras la renovación del Parlamento en diciembre deberán ratificar lo que se decida mañana.

Es decir que cualquier decisión quedará sujeta a una posterior revisión en una comisión bajo control y presidencia del kirchnerismo, que volverá a tratar los proyectos como si la reunión de este jueves no hubiera existido.


 

Lo mismo sucederá con otros 11 proyectos de ley que fueron incluidos en el temario, en su mayoría con giros cuya cabeza de competencia reposa en otras comisiones que no son agricultura.


 

Entre esas iniciativas está la propuesta de Casañas de aplicar por ley un aporte obligatorio a los productores para financiar con unos 130 millones de pesos a las cuatro entidades de la Comisión de Enlace, mediante una contribución del 2 por mil sobre un arco amplio de productos agropecuarios.


 

Pero aún con el amplio temario de iniciativas de ley que se decidió incluir en la agenda de este jueves en Diputados, el ambiente en la Cámara baja este martes mostraba una actividad casi nula.


 

Varias de las reuniones de comisión reflejaron un panorama desolador ante la falta de legisladores que culminó con la suspensión de sesiones por caso en Energía, Deportes, y Acción Social.

Al levantarse la sesión pensada por el oficialismo para tratar el Presupuesto 2012 este miércoles, la mayoría de los diputados o no vinieron de las provincias o se volvieron ya que la agenda parlamentaria está prácticamente concluida para el año en curso.


 

De allí que a pesar del temario de alto voltaje que Casañas resolvió preparar para su última reunión como presidente, es muy posible que por falta de quórum termine abriendo paso a una serie de discursos de despedida de los legisladores que se van y de la misma presidencia que deberá dejar el tucumano.


 

Fuente: El Enfiteuta, ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa