Sentarse a esperar fue mal negocio. Sigue subiendo el precio de la urea en el mercado internacional

Sentarse a esperar que bajen los precios de los fertilizantes nitrogenados fue un buen negocio hasta mediados del pasado mes de mayo. Pero luego ya no porque los valores comenzaron a aumentar.

Sentarse a esperar fue mal negocio. Sigue subiendo el precio de la urea en el mercado internacional

Esta semana los precios internacionales de la urea granulada volvieron a ajustar al alza en línea con la intervención de las exportaciones del fertilizante propiciadas por el gobierno chino.

“En el mercado argentino, los precios mayoristas de la urea comenzaron la semana afirmándose en los 520-530 u$s/tonelada, pero con el transcurrir de la semana algunos proveedores empezaron a indicar 540 u$s/tonelada como producto de la poca oferta de reposición de importación e indicaciones de precios al alza en ese mercado”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“En cuanto a la demanda fue una semana muy tranquila en parte por las ventas concretadas la semana pasada con los anuncios de suba de precios y en parte porque la siembra de fina todavía no arrancó masivamente y la conducta de los productores sigue siendo definir las compras a último momento”, añade.

Afortunadamente, Argentina cuenta con propia producción de urea granulada en la fábrica de Profertil de Bahía Blanca, lo que permite asegurar una porción del volumen requerido por la demanda local más allá de lo que suceda en el mercado externo.

En cuando a los fertilizantes fosforados, en el mercado argentino de importación de MAP se observó esta semana un aumento de los precios manteniendo la prima de 25 u$s/tonelada con Brasil.

“Se conoció la compra de dos cargamentos para Argentina provenientes de Rusia. Esto se suma a los seis barcos ya comprados, cargados en mayo pasado, que están navegando para nuestro país. Esta mercadería llegaría para cubrir volúmenes del final de la siembra fina”, indica el informe.

“La demanda en el mercado argentino se mantiene tranquila para la época del año y los precios no se han modificado respecto a las últimas semana, manteniéndose en el mercado mayorista en el rango de 830 a 845 U$s/tonelada”, apunta.

Sobre el final de la semana, algunos proveedores relevantes del mercado comenzaron a cotizar MAP y DAP o mezclas químicas (NPS+Zn) con entrega a partir de julio próximo contra la llegada de los barcos. “Eso generó reacciones por parte de otros importadores con posición de mercadería disponible, afirmando los precios en este contexto, lo que pone una señal de alerta en cuanto a los precios para mercadería disponible en el mercado local”, remarca IF Ingeniería en Fertilizantes.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino