MORENO ANTICIPÓ OTRAS 2.520 TONELADAS DE CUOTA HILTON

Sigue demorada la distribución definitiva de 30 mil toneladas. Los frigoríficos de Córdoba recibieron un cupo de 217 toneladas.

MORENO ANTICIPÓ OTRAS 2.520 TONELADAS DE CUOTA HILTON

 

A cuenta de la distribución final de 30 mil toneladas de cuota Hilton, que ya tiene una demora de casi seis meses, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, anticipó esta semana a los frigoríficos exportadores un volumen de 2.520 toneladas de cortes vacunos de alta calidad.


 

Al igual que en los anticipos anteriores, hasta el momento, no hay una resolución oficial sobre el reparto; sólo la comunicación a 35 frigoríficos a través de un acta que lleva el número 27.


 

La lista incluye además a 30 grupos de productores que se reparten 250 toneladas. Dentro de ese reparto, a los frigoríficos cordobeses Logros y Vare, ubicados en Río Segundo, le corresponden 134,10 toneladas, mientras que Estancias del Sur, situado en Unquillo, podrá comercializar 83,50 toneladas.


 

En cuentagotas. Cuando casi ya ha transcurrido la mitad del plazo anual para cumplir con los embarques a Europa (vence el 30 de junio de 2012), el Gobierno sólo autorizó alrededor de 7.500 toneladas, 25 por ciento del total, según datos de la industria. Para el presente ejercicio comercial, a las 28 mil toneladas que históricamente constituyeron el cupo se le asignaron dos mil más. La demora en la distribución definitiva del cupo podría generar un nuevo incumplimiento por parte de Argentina en los envíos a la Unión Europea. Industriales del sector esperan que la asignación total, que es por concurso público, se realice el próximo mes.


 

El anticipo de 2.500 toneladas efectuado a 34 frigoríficos exportadores permitirá retomar los envíos a Europa con preferencia arancelaria.


 

En los últimos meses, y ante la promesa de Moreno de asignar más cupos, los frigoríficos decidieron embarcar contenedores a Europa con la expectativa de poder conseguir el certificado de exportación que los avalara como cortes Hilton.


 

Sin embargo, muchos de ellos llegaron a puerto sin esa documentación y recibieron descuentos en sus valores de hasta tres mil dólares por tonelada. Con el anticipo, las plantas podrán ahora certificar en destino que son cortes Hilton.


 

El frigorífico Logros, por ejemplo, ya tiene embarcadas 97,32 toneladas, sobre un cupo de 112,64 toneladas.


 

18.600 dólares la tonelada


 

Demanda. Los importadores europeos están apurando las compras de fin de año, por lo que las necesidades de carne siguen sostenidas.


 

Fuente: Alejandro Rollán, La Voz del Interior; FyO.


 

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza