YA SE SEMBRÓ CASI UN 38% DEL ÁREA DE INTENCIÓN DE SOJA DEL PAÍS

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hoy su proyección tentativa de implantación de la oleaginosa a 18,85 millones de hectáreas (una cifra 1,9% mayor al ciclo anterior). El mismo informe señala que ya se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el país.

YA SE SEMBRÓ CASI UN 38% DEL ÁREA DE INTENCIÓN DE SOJA DEL PAÍS

 

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hoy su proyección tentativa de implantación de la oleaginosa a 18,85 millones de hectáreas (una cifra 1,9% mayor al ciclo anterior).


 

A la fecha se sembraron 7,06 millones de hectáreas de soja 2011/12, una cifra que representa un 37,4% del área estimada, según indicó un informe del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).


 

El documento de la entidad porteña detalla que “un 52,1% (del área sembrada) se localizan entre el sudoeste de la provincia de Entre Ríos, sur de Santa Fe, este de Córdoba y el norte de Buenos Aires”.


 

En estas regiones el avance de la soja total alcanzó el 60,5% favorecida por la humedad edáfica junto a las moderadas temperaturas y más de un 70% si se considera solamente la soja de primera.


 

En el sur de Córdoba, norte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y centro-este de Entre Ríos, los progresos superan el 40%.


 

Las lluvias no solo beneficiaron las siembras sino que también impactaron sobre decisión de los productores, ampliando aún más el área destinada para este cultivo”, señala la BCBA (la proyección tentativa asciende ahora a 18,85 millones de hectáreas, un número 1,9% mayor al ciclo anterior).


 

Se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el país


 

Se trata de un 62,1% respecto a la proyección de área de siembra que sigue ubicándose por el momento 3,74 millones de hectáreas para la presente campaña.


 

A la fecha se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el territorio nacional, según un relevamiento realizado por especialistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).


 

Se trata de un 62,1% respecto a la proyección de área de siembra que sigue ubicándose por el momento 3,74 millones de hectáreas para la presente campaña (el progreso intersemanal marcó una incorporación de 140.000 hectáreas durante los últimos siete días).


 

La siembra de maíz temprano se dio por finalizada en las zonas centrales del área agrícola, comprendidas por el Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Sur, Centro-Este de Entre Ríos, Norte de La Pampa-Oeste y Centro de Buenos Aires.


 

Por otra parte, mismas siembras se encuentran próximas a culminar en el Centro Norte y Sur de Córdoba, donde se registraron abundantes precipitaciones durante el inicio de esta semana (30 a 90mm sobre gran parte del margen oeste de la provincia).


 

Todo dependerá de la humedad y condición que tengan los suelos al momento de implantar la soja de segunda ocupación, luego de cosechados los cereales invernales”, culmina el informe


 

Fuente: Infocampo, Campo en Acción.

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio