YA SE SEMBRÓ CASI UN 38% DEL ÁREA DE INTENCIÓN DE SOJA DEL PAÍS

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hoy su proyección tentativa de implantación de la oleaginosa a 18,85 millones de hectáreas (una cifra 1,9% mayor al ciclo anterior). El mismo informe señala que ya se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el país.

YA SE SEMBRÓ CASI UN 38% DEL ÁREA DE INTENCIÓN DE SOJA DEL PAÍS

 

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó hoy su proyección tentativa de implantación de la oleaginosa a 18,85 millones de hectáreas (una cifra 1,9% mayor al ciclo anterior).


 

A la fecha se sembraron 7,06 millones de hectáreas de soja 2011/12, una cifra que representa un 37,4% del área estimada, según indicó un informe del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).


 

El documento de la entidad porteña detalla que “un 52,1% (del área sembrada) se localizan entre el sudoeste de la provincia de Entre Ríos, sur de Santa Fe, este de Córdoba y el norte de Buenos Aires”.


 

En estas regiones el avance de la soja total alcanzó el 60,5% favorecida por la humedad edáfica junto a las moderadas temperaturas y más de un 70% si se considera solamente la soja de primera.


 

En el sur de Córdoba, norte de La Pampa, oeste de Buenos Aires y centro-este de Entre Ríos, los progresos superan el 40%.


 

Las lluvias no solo beneficiaron las siembras sino que también impactaron sobre decisión de los productores, ampliando aún más el área destinada para este cultivo”, señala la BCBA (la proyección tentativa asciende ahora a 18,85 millones de hectáreas, un número 1,9% mayor al ciclo anterior).


 

Se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el país


 

Se trata de un 62,1% respecto a la proyección de área de siembra que sigue ubicándose por el momento 3,74 millones de hectáreas para la presente campaña.


 

A la fecha se sembraron más de 2,3 millones de hectáreas de maíz 2011/12 en todo el territorio nacional, según un relevamiento realizado por especialistas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).


 

Se trata de un 62,1% respecto a la proyección de área de siembra que sigue ubicándose por el momento 3,74 millones de hectáreas para la presente campaña (el progreso intersemanal marcó una incorporación de 140.000 hectáreas durante los últimos siete días).


 

La siembra de maíz temprano se dio por finalizada en las zonas centrales del área agrícola, comprendidas por el Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Sur, Centro-Este de Entre Ríos, Norte de La Pampa-Oeste y Centro de Buenos Aires.


 

Por otra parte, mismas siembras se encuentran próximas a culminar en el Centro Norte y Sur de Córdoba, donde se registraron abundantes precipitaciones durante el inicio de esta semana (30 a 90mm sobre gran parte del margen oeste de la provincia).


 

Todo dependerá de la humedad y condición que tengan los suelos al momento de implantar la soja de segunda ocupación, luego de cosechados los cereales invernales”, culmina el informe


 

Fuente: Infocampo, Campo en Acción.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa