La secretaria de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles

La Secretaría de Energía actualizó este martes el precio de los biocombustibles, destinados para su mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida se formalizó a través de las Resoluciones 95 y 96/2024 publicadas en el Boletín Oficial.

La secretaria de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles

La Resolución 95/2024 determinó que el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar se fija en $635. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, la secretaría de Energía dispuso el nuevo valor en $582.

El documento oficial precisó que el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

  Por otro lado, la Resolución 96/2024 determinó que el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $951.285 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de junio de 2024 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.  

  El plazo de pago del biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 7 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.  

Este aumento podría significar otro ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores, tras la suba de entre un 3,5% y un 4% a principios de junio

Fuente: Noticias Argentinas 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino