FINALMENTE SE CAYÓ EL PROYECTO PARA INTERVENIR EL MERCADO LECHERO.

Los diputados de los principales bloques de la oposición no aceptaron dar quórum para el tratamiento de la iniciativa. La posibilidad de que sea aprobada este año ya es nula.

En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados, los legisladores de los principales bloques de la oposición –incluido la UCR– se fueron del recinto al momento de tratar el proyecto para intervenir el mercado lácteo.
 
De esta manera, como ayer se llevó a cabo la última sesión ordinaria de la Cámara baja, la posibilidad de que el proyecto oficialista lechero sea aprobado este año ya es nula. La iniciativa corrió así la misma suerte que el proyecto para intervenir el mercado de arrendamientos agropecuarios.
 
La iniciativa, impulsada por el bloque del Frente para la Victoria y apoyada por algunos legisladores de la UCR –como el santafesino Pedro Morini– estaba entre el “combo” de proyectos oficialistas que el gobierno nacional pretendía sancionar antes del próximo 10 de diciembre (cuando se conforma el nuevo Congreso).
 
El proyecto lechero oficialista disponía la creación de una Comisión Nacional de Lechería (CNL) que, entre otros objetivos, podrá “establecer el precio de la leche de referencia”, el cual "será de cumplimiento obligatorio en todo el país". También se establece que "en la liquidación de la leche deberán constar los descuentos o bonificaciones realizados de acuerdo a la calidad de la leche comercializada”.
 
La iniciativa era promovida por los denominados “tamberos K” (algunos de los cuales, como Roberto Socín, ahora también son funcionarios K) y rechazada por los representantes de las principales entidades agropecuarias, lecheras e industriales.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario