El precio del novillo Mercosur repuntó en Uruguay

Con una nueva baja semanal, las cotizaciones del novillo en Brasil acumulan pérdidas de 75 centavos de dólar en el año. Uruguay sigue liderando con leves subidas.

El precio del novillo Mercosur repuntó en Uruguay

Con una nueva baja esta semana, las cotizaciones del novillo en Brasil acumulan pérdidas de 75 centavos de dólar en el año, debido tanto a un menor precio interno como a la reciente debilidad de la moneda brasileña. En Argentina, a pesar de mantenerse las ofertas en pesos, la suba del tipo de cambio exportador provocó caídas en dólares. Paraguay también experimentó un retroceso, mientras que Uruguay continúa al tope de la región con una leve subida.

El novillo gordo se paga USD 2,74, nueve centavos menos que la semana pasada debido a una combinación de menor precio interno y debilitamiento de la moneda. Desde principios de año, ha perdido 75 centavos. Este valor actual es similar al observado en septiembre, el más bajo de los últimos doce meses. Sin embargo, el ritmo de exportaciones ha mantenido altos niveles, con una proyección de 230 mil toneladas para este mes, superando el récord de 212 mil toneladas del mes pasado.

Argentina

El novillo pesado y trazado vale USD 3,67, cinco centavos menos en una semana. Mientras los ofrecimientos en pesos de los frigoríficos no mostraron cambios, hubo un salto en el valor de los dólares financieros, afectando el tipo de cambio recibido por los exportadores.

Uruguay

El novillo tipo exportación cotiza a USD 3,76, un centavo más. El mercado sigue firme, aunque con una estabilización en la opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 45 mil cabezas, un 4% más que la semana anterior y un 3% por debajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de mayo sumaron 40 mil toneladas, casi igualando el mismo mes del año pasado.

Paraguay

El novillo apto UE tiene un precio de USD 3,05, cinco centavos menos. La oferta es importante y los negocios están tranquilos.

Comparación Regional

El precio en Argentina es un 22% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, un punto más que la semana pasada, a pesar de haber bajado de precio. La brecha máxima entre ellos es del 37%, cuatro puntos más.

Estados Unidos: USD 6,64

Unión Europea: USD 5,66

En EE.UU., se mantuvo la cotización de la semana pasada, solo un 1% abajo del récord nominal logrado hace dos semanas. En Europa, hubo una caída de diez centavos, principalmente por el debilitamiento del euro. La brecha interatlántica alcanza casi un dólar, algo que no se veía desde fines de marzo.

Fuente: Valor Carne 

Volver

Otras Novedades

19/06/2024

Fuerte decisión: el Gobierno eliminó la obligación de registrar exportaciones de productos regionales

19/06/2024

Se desató la furia en el agro paraguayo con un proyecto que pretende acabar con el uso propio de semillas.

19/06/2024

Como respuesta a un problema agronómico de hace 20 años, Romina Fernández se puso a pensar, y pensó tanto que fue precursora en la investigación de los cultivos de cobertura.

19/06/2024

InBioAgro: Biodiversidad en establecimientos productivos

19/06/2024

Confirman que La Niña llega en primavera, pero sería débil: la importancia de mantener las reservas de humedad

19/06/2024

El sector ganadero espera que se vuelquen más animales al mercado y una variable pone en jaque el precio

18/06/2024

Maneja 70 hectáreas: el ministro que posee un campo y no para de recibir estudiantes explica por qué lo hace

18/06/2024

“Hay una regla universal”: un experto nombró lo que no falla a la hora de elegir una vaquillona de reposición

18/06/2024

¿Señales de impaciencia? El productor Federico Di Bernardo confía en Milei y hasta dice que no se necesita eliminar retenciones sino solo bajarlas, porque “esto no se arregla de un día para el otro.

18/06/2024

La relación soja/ gramíneas podría ser la más alta de las últimas 6 campañas.