El precio del novillo Mercosur repuntó en Uruguay

Con una nueva baja semanal, las cotizaciones del novillo en Brasil acumulan pérdidas de 75 centavos de dólar en el año. Uruguay sigue liderando con leves subidas.

El precio del novillo Mercosur repuntó en Uruguay

Con una nueva baja esta semana, las cotizaciones del novillo en Brasil acumulan pérdidas de 75 centavos de dólar en el año, debido tanto a un menor precio interno como a la reciente debilidad de la moneda brasileña. En Argentina, a pesar de mantenerse las ofertas en pesos, la suba del tipo de cambio exportador provocó caídas en dólares. Paraguay también experimentó un retroceso, mientras que Uruguay continúa al tope de la región con una leve subida.

El novillo gordo se paga USD 2,74, nueve centavos menos que la semana pasada debido a una combinación de menor precio interno y debilitamiento de la moneda. Desde principios de año, ha perdido 75 centavos. Este valor actual es similar al observado en septiembre, el más bajo de los últimos doce meses. Sin embargo, el ritmo de exportaciones ha mantenido altos niveles, con una proyección de 230 mil toneladas para este mes, superando el récord de 212 mil toneladas del mes pasado.

Argentina

El novillo pesado y trazado vale USD 3,67, cinco centavos menos en una semana. Mientras los ofrecimientos en pesos de los frigoríficos no mostraron cambios, hubo un salto en el valor de los dólares financieros, afectando el tipo de cambio recibido por los exportadores.

Uruguay

El novillo tipo exportación cotiza a USD 3,76, un centavo más. El mercado sigue firme, aunque con una estabilización en la opinión de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 45 mil cabezas, un 4% más que la semana anterior y un 3% por debajo del promedio de las diez precedentes. Las exportaciones de mayo sumaron 40 mil toneladas, casi igualando el mismo mes del año pasado.

Paraguay

El novillo apto UE tiene un precio de USD 3,05, cinco centavos menos. La oferta es importante y los negocios están tranquilos.

Comparación Regional

El precio en Argentina es un 22% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, un punto más que la semana pasada, a pesar de haber bajado de precio. La brecha máxima entre ellos es del 37%, cuatro puntos más.

Estados Unidos: USD 6,64

Unión Europea: USD 5,66

En EE.UU., se mantuvo la cotización de la semana pasada, solo un 1% abajo del récord nominal logrado hace dos semanas. En Europa, hubo una caída de diez centavos, principalmente por el debilitamiento del euro. La brecha interatlántica alcanza casi un dólar, algo que no se veía desde fines de marzo.

Fuente: Valor Carne 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino