FAO: Se espera un leve aumento de la producción global de granos

El primer pronóstico de la FAO para la temporada 2024/25 (julio/junio) prevé que la producción mundial de cereales totalizará 2846 millones de toneladas, prácticamente a la par de la producción récord obtenida en 2023/24.

FAO: Se espera un leve aumento de la producción global de granos

Se pronostica que la producción mundial de maíz y trigo disminuirá, mientras que aumentará la de cebada, arroz y sorgo.

En los últimos días la FAO dio a conoce la publicación de los primeros pronósticos para la producción mundial de cereales, pero como aún quedan muchos cultivos por sembrar en el hemisferio norte, existe un alto nivel de incertidumbre con respecto a estas proyecciones.

Este año, con este pronóstico ya se pone a prueba la validez de los primeros pronósticos para la producción de trigo de 2024/25, ya que la sequía y las heladas prolongadas en zonas productoras clave de la Federación de Rusia han limitado las perspectivas de rendimiento.

En consecuencia, los precios mundiales de exportación del trigo aumentaron durante mayo debido a las crecientes preocupaciones sobre la producción, centradas en la región del Mar Negro.

El trigo, la mayor parte del cual se consume como alimento con sólo un número limitado de sustitutos, está siendo observado muy de cerca, particularmente por los países importadores desde la perspectiva de la seguridad alimentaria.

El primer pronóstico de la FAO para la temporada 2024/25 (julio/junio) prevé que la producción mundial de cereales totalizará 2846 millones de toneladas, prácticamente a la par de la producción récord obtenida en 2023/24. Se pronostica que la producción mundial de maíz y trigo disminuirá, mientras que aumentará la de cebada, arroz y sorgo.

Se espera que la utilización total mundial de cereales en 2024/25 aumente un 0,5 % hasta un nuevo récord de 2851 millones de toneladas, impulsada por un mayor consumo de alimentos, especialmente de arroz.

También se pronostica que aumentará la utilización mundial de cereales para alimentos, un 0,4 %, impulsada por la fuerte demanda de cereales secundarios (especialmente maíz y sorgo) para alimentos, mientras que se pronostica que la utilización de trigo y arroz para alimentos se contraerá.

Es probable que las existencias mundiales de cereales aumenten un 1,5 % (13,2 millones de toneladas) por encima de sus niveles de apertura a un nivel sin precedentes de 897 millones de toneladas, lo que refleja las expectativas de mayores inventarios de cereales secundarios (con aumentos para el maíz, la cebada y el sorgo) y el arroz.

Por el contrario, las existencias de trigo podrían caer a su nivel más bajo desde 2021/22. Dado que también se prevé que la utilización aumentará en 2024/25, la relación entre existencias y utilización de cereales a nivel mundial probablemente se mantendrá cerca de su nivel de 2023/24, alrededor del 30,9 %.

La FAO predice que el comercio mundial de cereales disminuirá un 1,3 % respecto al año anterior a 481 millones de toneladas, debido a las menores perspectivas comerciales para el maíz. Se prevé que el comercio internacional de arroz crecerá con fuerza.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado