Te lo advertimos Resultó más conveniente cerrar compras de fósforo de manera temprana

Finalmente, tal como advirtió dos meses atrás Bichos de Campo, se confirma que retrasar compras de fertilizantes fosfatados fue un pésimo negocio. Los precios del fosfato monoamónico (MAP) siguen subiendo en el mercado internacional a causa de una baja disponibilidad del producto por parte de los principales exportadores del nutriente.

Te lo advertimos Resultó más conveniente cerrar compras de fósforo de manera temprana

Los precios del fosfato monoamónico (MAP) siguen subiendo en el mercado internacional a causa de una baja disponibilidad del producto por parte de los principales exportadores del nutriente.

La suba en el ámbito internacional se combina en el mercado argentino con escasas existencias del fertilizante, lo que potencia el efecto alcista de producto.

“Los precios mayoristas de MAP/DAP se consolidaron en 860-880 u$s/tonelada, fortalecidos por la falta de disponibilidad y definitivamente acompañados por la suba de los costos de reposición”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

El documento además destacó que la disponibilidad de fósforo en el mercado argentino se encuentra acotada a unos pocos importadores que están defendiendo sus inventarios con poca flexibilidad en los precios y condiciones de venta.

“Los negocios en la semana se dieron sobre productos como TSP, SPS, mezclas NPS y NPS+Zn ante la falta de disponibilidad de MAP/DAP”, apunta el informe.

En lo que respecta a la urea, los precios de importación habrían alcanzado su pico máximo sobre finales de la semana pasada y comenzaron a bajar en los últimos días.

“Tras un par de semanas muy activas, los importadores argentinos han bajado el interés por la urea. Los negocios de mayor volumen tuvieron lugar entre 380-395 u$s/tonelada CFR, antes de que se enfriara el interés por nuevos negocios. Las indicaciones de precios sobre el fin de la semana se ubicaron en 370-380 u$s/tonelada CFR”, explica IF Ingeniería en Fertilizantes.

Las fechas de carga de urea con destino a la Argentina se extienden desde la segunda quincena de junio a barcos cargando al 100% en julio (de diferentes orígenes). El arribo se prevé desde fines de julio en adelante.

“Los precios mayoristas de la urea se indicaron entre 545-560 u$s/tonelada, dependiendo del importador. Los precios están en sintonía con los costos de reposición CFR de la última ronda de negocios. La disponibilidad de urea es normal en la mayoría de los importadores, que ofrecen mercadería disponible y diferida al inicio de la siembra gruesa. La disponibilidad de líquidos se ve reducida en el mercado disponible, normalizándose de mediados de julio en adelante”, resume.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico