Los productores que usan ingeniería financiera para comercializar granos le sacan una ventaja enorme a los que venden de manera tradicional

En situaciones de crisis, mientras que algunos observan caos, otros, en cambio, perciben la presencia de oportunidades y sacan una ventaja enorme a quienes gestionan empresas de manera convencional.

Los productores que usan ingeniería financiera para comercializar granos le sacan una ventaja enorme a los que venden de manera tradicional

 Este martes, por ejemplo, fue posible vender, por medio de un forward, Soja Rosario fábrica Noviembre 2024 a un valor de 354.000 $/tonelada, el cual luego se descontó en el mercado bursátil (Mavsa) a través de un cheque avalado por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).

“Con las tasas de descuento vigentes actualmente, más los gastos de comisiones, esos 354.000 pesos (por tonelada) se pudieron transformar en más de 318.000 pesos netos”,  explicó a Bichos de Campo Diego Palomeque, asesor financiero y director de la consultora Agroeducación.

Ayer martes el valor negociado por la soja fábrica en el sector norte de la zona de influencia de Rosario fue de 292.377 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos.

“El arbitraje de tasas permitió capturar un precio casi 9% superior al presente en el mercado disponible, lo que representa una diferencia importante en la actual coyuntura del negocio agrícola argentino”, apuntó Palomeque.

En términos reales, considerando el valor del dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP), un precio de 318.000 $/tonelada es equivalente a unos 222 u$s/tonelada.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico