Histórico. Se fusiona Matba Rofex con el MAE para optimizar recursos y facilitar las operaciones

El Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE) y Matba Rofex S.A. (Matba Rofex) anunciaron este lunes que acordaron iniciar un proceso de fusión para consolidar “su liderazgo en el ámbito de los mercados de valores y derivados”.

Histórico. Se fusiona Matba Rofex con el MAE para optimizar recursos y facilitar las operaciones

“Esta integración histórica dará lugar a una nueva Sociedad Continuadora más sólida, eficiente y diversificada, con una participación accionaria equitativa del 50% para cada una de las partes”, señalaron ambas instituciones por medio de un comunicado.

La iniciativa está sustentada en la necesidad de integrar recursos para no sólo mejorar los servicios brindados en plataformas digitales, sino también para facilitar las operaciones a clientes cada vez más sofisticados.

Entre los beneficios de la unión se incluyen la posibilidad de “unir la operatoria de derivados de divisas, renta fija, productos agropecuarios y de otros commodities, con la negociación de contado de esos subyacentes, brindando una amplia plataforma que conecte los diferentes productos y sectores para brindar servicios financieros”.

Por otra parte, la combinación de esfuerzos en investigación y desarrollo tecnológico permitirá acelerar la innovación y “ofrecer soluciones de vanguardia a todos los participantes del mercado de capitales”.

“La entidad resultante tendrá una presencia federal fortalecida, lo que permitirá ofrecer una mayor variedad de servicios financieros al sector bancario, bursátil y granario en todo el territorio argentino”, se indicó.

“Este proceso resultará en una oferta de servicios más completa y especializada, beneficiando a nuestros clientes con soluciones de mayor calidad y alcance”, añadió el comunicado.

La clave de la fusión es que al combinar en un solo ámbito operaciones que actualmente se hacen en dos mercados diferentes se logrará una optimización de recursos y procesos que contribuirá a reducir costos operativos.

Matba Rofex, nacido de la fusión de dos entidades con más de un siglo de trayectoria, es el mayor mercado de futuros agropecuarios de América latina y uno de los más importante del mundo.

Por su parte, el MAE, desde su inicio en 1989, se ha posicionado como el ámbito mayorista de negociación de títulos valores y moneda extranjera más importante de Argentina, con una amplia gama de instrumentos financieros que incluyen renta fija, renta variable, monedas, tasas de interés, pases y derivados.

“La fusión de MAE y Matba Rofex es un hito que marca el comienzo de una nueva era en el mercado de capitales local, donde las crecientes necesidades de mayores y mejores servicios financieros por parte del sector privado requerirán más competencia y libertad económica”, señaló el comunicado.

“Esta unión fortalecerá la infraestructura financiera, aumentará la cantidad de usuarios que acceden a instrumentos de inversión y cobertura y garantizará la libre formación de precios para impulsar el crecimiento económico de Argentina en esta nueva y desafiante etapa”, resumió.

El anuncio es solo un paso inicial en el proceso de comunicación de la fusión aún sujeta al cumplimiento de los requisitos legales y a las correspondientes aprobaciones societarias y regulatoria. En el futuro se seguirá proporcionando detalles adicionales a medida que avance el proceso de integración.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china