Milei y el campo quién es Sergio Iraeta, el nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca

Tras la salida del secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, asumió su segundo en la línea, Sergio Iraeta. El funcionario, quien hasta hoy era subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, será quien esté al mando de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, cartera que vuelve a su antiguo nombre en el gobierno de Javier Milei.

Milei y el campo quién es Sergio Iraeta, el nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca

 Se trata de un productor y abogado que tendrá que seguir, entre otros objetivos, en la línea de reducir la “estructura burocrática del Estado”

Tras la salida del secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, asumió su segundo en la línea, Sergio Iraeta. El funcionario, quien hasta hoy era subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, será quien esté al mando de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, cartera que vuelve a su antiguo nombre en el gobierno de Javier Milei.

Nacido en la ciudad de Buenos Aires, Iraeta es abogado y productor agropecuario. De 62 años, está casado y tiene cuatro hijos. Hizo la secundaria en el colegio San Martín de Tours de Buenos Aires. El letrado llegó a las oficinas de Paseo Colón 982, donde está la cartera para el campo, a principios de abril pasado tras la designación firmada por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Desde su asunción formó parte del equipo del secretario Coordinador de Producción, Juan Pazo, con quien tiene una relación muy cercana.

En el comunicado que se oficializó esta mañana especificaron que Iraeta seguirá trabajando en línea con los objetivos del presidente Javier Milei, de “reducir la estructura burocrática del Estado, potenciar las capacidades de los productores agropecuarios, generar las condiciones para aumentar la competitividad y seguir abriendo nuevos mercados para la heterogénea producción agropecuaria nacional”.

La decisión por el cambio de nombre de la cartera agrícola, según aclararon a LA NACION, se realizó porque el concepto de bioeconomía generaba lejanía con el sector. En efecto, en conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió brevemente al tema, antes de manifestar los motivos de la salida de Vilella de la cartera agrícola. “Aprovecho para darle la bienvenida en el cargo a Sergio Iraeta”, dijo. Seguido, el vocero recordó que Iraeta es productor agropecuario y que “lo que busca el Ministerio de Economía es tener más cercanía con los productores”.

“El campo argentino, corazón productivo de nuestra patria, es un pilar fundamental para la prosperidad del país y tiene todo para aportar en la recuperación de la economía. Este Gobierno está del lado de los productores rurales, y reconoce el colosal sacrifico que han hecho para engrandecer a la Nación”, precisaron en el comunicado. La semana pasada, Iraeta acompañó al ministro Caputo a recibir a los directivos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en medio de una gira de Vilella por Asia.

Trayectoria

Iraeta tiene una vasta experiencia en el sector agropecuario y ha completado su educación con un Programa Ejecutivo en Dirección de Empresas de la Universidad del CEMA, como también un Programa del Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial de la Sociedad Rural Argentina.

El productor ganadero cuenta con una trayectoria de más de 30 años como asesor y administrador de explotaciones agropecuarias, tanto propias como de terceros y en diferentes regiones de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Se lo reconoce por ser “un muy buen mediador” en su trabajo. Por su expertise como abogado buscó siempre solucionar conflictos familiares.

A partir de esto, a Iraeta se lo consideró desde su llegada al gobierno como una persona “con un profundo conocimiento y preocupación por el desarrollo del sector agroganadero argentino”. Entre otros negocios relacionados con el campo, también integró en asociación una empresa de transporte de hacienda.

El nuevo secretario de Agricultura viene de una familia patricia, propietaria de la estancia La Floresta, en Lobería. Desde chico, Iraeta asistió sus primeros años a la escuela Hilaria Achával de Iraeta ubicada en el casco de la estancia familiar. Con los años, la escuela se mudó a la entrada del establecimiento. Para sostener los costos de la estructura, la familia realizaba domas en el campo a beneficio del centro educativo.

Llegó al Gobierno al mismo tiempo que se oficializó la designación del exdirector general de la Fundación Barbechando, Manuel Chiappe, quien hasta hoy se desempeñaba como jefe de asesores de la Secretaría, y ahora será el nuevo subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

28/10/2025

Reacción positiva escaló la soja en el mercado internacional y cerró en el precio más alto de los últimos cuatro meses

28/10/2025

Elecciones el Gobierno dio un batacazo en amplias regiones productivas y hasta revirtió resultados de septiembre adversos

28/10/2025

Claridad en las urnas satisfacción en el campo, que ahora se entusiasma con reformas de fondo

28/10/2025

Para estar atentos. Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

28/10/2025

Momento culminante. En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28/10/2025

Entre Ríos la producción de lino crecería un 22% en la campaña 2025/26 por mejores rindes y buena implantación

25/10/2025

A partir de noviembre. La Niña vuelve al radar y cambia el mapa de lluvias

25/10/2025

Las cotizaciones de la soja, entre la geopolítica y los fundamentos

25/10/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria perdió más de $78.000 millones, pero hace una fuerte apuesta

25/10/2025

Récord histórico de molienda de soja en septiembre impulsa la comercialización y la demanda externa