Es lamentable el gobernador de Santa Cruz alertó sobre una gran mortandad de animales por la nieve

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió las zonas más afectadas por la nieve en el norte de la provincia y supervisó la distribución de la ayuda para pobladores y para el ganado ante las consecuencias de la emergencia climática que tiene al 70% del territorio de la provincia cubierto de nieve. “La gente que me puso su voto de confianza, me necesita más acá, que en cualquier otro lado”, afirmó Vidal.

Es lamentable el gobernador de Santa Cruz alertó sobre una gran mortandad de animales por la nieve

Visitó las localidades de Las Heras, Perito Moreno y Lago Posadas. Este último paraje, enclavado junto al lago homónimo y cerca de la cordillera, se encuentra muy afectado por el temporal de nieve y bajas temperaturas. Durante el recorrido pasó por los puestos de control de la policía y puestos de la Administración General de Vialidad Provincial.

“Estamos llevando insumos a las personas más afectadas de la zona, la gente que puso su voto de confianza me necesita más acá, que en cualquier otro lado. No teníamos estas temperaturas hace más de cinco o seis décadas, la cantidad de animales que van a morir es lamentable. Necesitamos más ayuda aún”, aseguró.

Desde esta semana llegarán 40 camiones con alimentos y asistencia para más de 150 productores, entre los cuales se distribuirán más de 1.100.000 kilos de forraje. Se trata de los que se encuentran en peores condiciones y con mayores urgencias de asistencia.

“El gasto, costeado por el gobierno provincial, se apoya en la asistencia financiera tras el Aporte del Tesoro Nacional recibido la semana pasada, de 3000 millones de pesos”, detallaron desde Casa de Gobierno y pusieron énfasis en los pequeños y medianos productores, por lo cual habrá un tope de hasta 2000 animales ovinos y 250 bovinos como límite del subsidio. Con esta acción se espera llegar a cubrir a 20.000 cabezas de vacunos y 700.000 de ovinos que están en extrema emergencia en la provincia de Santa Cruz.

Recientes imágenes satelitales de la NASA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) muestran que aproximadamente el 70% de la superficie de la provincia está cubierta de nieve, una extensión equivalente a la superficie de la provincia de Córdoba. Estas intensas nevadas han afectado localidades, parajes y ganado ovino y bovino.

A mediados del pasado mes de junio, la región Patagónica comenzó a atravesar un intenso temporal que afectó a las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén, con frío intenso y nieve. Con el transcurso de los días el mismo se fue agudizando y generando un nuevo fenómeno de frío intenso y nevadas, la semana pasada, especialmente en el territorio santacruceño. Esto ocasionó una serie de inconvenientes no sólo para circular por las rutas y caminos sino también ocasionando grandes pérdidas en el sector productivo.

En virtud de esta situación el gobierno provicial activó el Comité de Operaciones de Emergencia desde que empezó la emergencia climática, gestionó el envío de un avión Hércules con alimentos y abrigo y el ATN de $3000 millones, el monitoreo de rutas provinciales y nacionales y la reciente adquisición de más de 1,1 millones de kilos de forraje para asistir a productores de Santa Cruz.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china