POR SEGUNDA VEZ, EL MUNDIAL DE LA CARNE EN LA ARGENTINA.

Se realizará en 2010, organizado por el IPCVA.

Por segunda vez en su historia, el país será sede del Congreso Mundial de la Carne, el encuentro de la International Meat Secretariat que nuclea a los principales productores de carne bovina, ovina y porcina. Será organizado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
 
La décimo octava edición fue agendada entre el 26 y el 29 de setiembre de 2010. El congreso se realiza cada dos años con la participación de profesionales de todo el mundo, y su lanzamiento se concretó el martes último en la sede del IPCVA, en Buenos Aires.
 
Historia, tradición y prestigio en la producción bovina, grandes extensiones para el pastoreo de las mejores razas ovinas, y una pujante y creciente producción de porcinos garantizan el marco idóneo para el debate del sector.
 
Según palabras del presidente del comité ejecutivo del congreso y vicepresidente de la Opic (Oficina Permanente Internacional de la Carne), Arturo Llavallol, además de analizarse la actualidad y las tendencias del mercado mundial de carnes, se pondrá especial énfasis en buscar, debatir y proponer mecanismos que permitan una producción sustentable.
 
"El mundo está saliendo de la crisis y se prevé que la demanda de proteínas animales siga creciendo; por eso, el desafío de nuestros países es aumentar la producción y garantizar la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente", sostuvo Llavallol.
 
El 18º Congreso Mundial de la Carne se llevará a cabo en La Rural, el predio ferial de Palermo, previéndose para los días anteriores la asamblea ordinaria de los miembros de la Opic.
 
Expertos de todo el mundo debatirán, además de los aspectos vinculados a la sustentabilidad ya mencionados, otros tópicos referidos a la sanidad y los mercados. Además, se llevarán a cabo paneles de temas específicos, como la demanda de los consumidores o el nuevo proteccionismo.
 
El congreso mundial será organizado por el IPCVA, un ente de derecho público no estatal que fue creado con el objetivo de mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos dentro y fuera del país.
 
"En este momento tan crítico para la producción argentina es toda una señal de aliento que el mundo nos elija para ser sede del congreso, y también que sea el IPCVA el que lo organice", sostuvo Dardo Chiesa, Presidente del instituto.
 
Los últimos congresos de la Opic se llevaron a cabo en Brisbane (2006), Winnipeg (2004), Berlín (2002) y Belo Horizonte (2000).
 
Informes:
www.congresomundialdelacarne2010.com
www.worldmeatcongress2010.comwww.ipcva.com.ar
www.meat-ims.org
 
Fuente: La Voz del Interior, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa