EL VALOR DE LA COSECHA CAYÓ 1000 MILLONES DE DÓLARES

El precio bajó casi 10 por ciento en el último mes; por el trigo harán hoy una asamblea.

EL VALOR DE LA COSECHA CAYÓ 1000 MILLONES DE DÓLARES

 

En apenas un mes, la próxima cosecha de soja, que según diversas proyecciones rondaría los 52 millones de toneladas, ya vale US$ 1000 millones menos.

Esto se debe a la caída de los precios, que también afecta fuertemente a otros cultivos, como el trigo y el maíz.


 

Hace treinta días, para la nueva cosecha de soja se hacían negocios en 290 dólares por tonelada, pero ayer ya estaban en US$ 270, cinco dólares menos que el cierre del viernes pasado. Así, en un mes, la cosecha se desvalorizó un siete por ciento.


 

Gustavo López, de la consultora Agritrend, precisó: "El valor de la producción bajó US$ 1000 millones en un mes".


 

Dicho de otro modo, el valor total de la cosecha de soja cayó de 15.000 millones de dólares a 14.000 millones.


 

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), la posición mayo, que marca el ingreso de la nueva cosecha, ayer se cotizó en 282,4 dólares por tonelada, con una merma de 4,6 dólares respecto al viernes. Esta misma posición se ubicaba en torno de los 300 dólares hace un mes. También hubo fuertes caídas en Chicago.


 

"La caída [del precio] está respondiendo a la incertidumbre de la crisis de deuda en Europa, sumada a la presión de la cosecha de Estados Unidos. Localmente [la soja] no hizo más que contagiarse con una demanda externa que se muestra tranquila", dijo Lorena D´Angelo, analista de FyO.com.


 

Los productores parecen responder a la caída de los precios con un freno en las ventas, tanto de la cosecha pasada como de la próxima. Según informó Patricia Bergero, de la Bolsa de Comercio de Rosario, hasta el 9 del actual, con el último registro oficial conocido, las ventas semanales de la cosecha pasada rondaban las 300.000/400.000 toneladas, por debajo de las 500.000 toneladas de igual fecha del año pasado.


 

Los productores de soja todavía tendrían en sus campos algo más de cinco millones de toneladas correspondientes a la última campaña. Esa mercadería vale casi 1500 millones de dólares. "Por los precios que hay se está vendiendo poco", indicó Bergero.


 

Según las estimaciones de los analistas, los productores ya tienen vendidos ocho millones de toneladas de la nueva cosecha. A igual fecha del año pasado, estaban en 8,87 millones de toneladas.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros