EL VALOR DE LA COSECHA CAYÓ 1000 MILLONES DE DÓLARES

El precio bajó casi 10 por ciento en el último mes; por el trigo harán hoy una asamblea.

EL VALOR DE LA COSECHA CAYÓ 1000 MILLONES DE DÓLARES

 

En apenas un mes, la próxima cosecha de soja, que según diversas proyecciones rondaría los 52 millones de toneladas, ya vale US$ 1000 millones menos.

Esto se debe a la caída de los precios, que también afecta fuertemente a otros cultivos, como el trigo y el maíz.


 

Hace treinta días, para la nueva cosecha de soja se hacían negocios en 290 dólares por tonelada, pero ayer ya estaban en US$ 270, cinco dólares menos que el cierre del viernes pasado. Así, en un mes, la cosecha se desvalorizó un siete por ciento.


 

Gustavo López, de la consultora Agritrend, precisó: "El valor de la producción bajó US$ 1000 millones en un mes".


 

Dicho de otro modo, el valor total de la cosecha de soja cayó de 15.000 millones de dólares a 14.000 millones.


 

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), la posición mayo, que marca el ingreso de la nueva cosecha, ayer se cotizó en 282,4 dólares por tonelada, con una merma de 4,6 dólares respecto al viernes. Esta misma posición se ubicaba en torno de los 300 dólares hace un mes. También hubo fuertes caídas en Chicago.


 

"La caída [del precio] está respondiendo a la incertidumbre de la crisis de deuda en Europa, sumada a la presión de la cosecha de Estados Unidos. Localmente [la soja] no hizo más que contagiarse con una demanda externa que se muestra tranquila", dijo Lorena D´Angelo, analista de FyO.com.


 

Los productores parecen responder a la caída de los precios con un freno en las ventas, tanto de la cosecha pasada como de la próxima. Según informó Patricia Bergero, de la Bolsa de Comercio de Rosario, hasta el 9 del actual, con el último registro oficial conocido, las ventas semanales de la cosecha pasada rondaban las 300.000/400.000 toneladas, por debajo de las 500.000 toneladas de igual fecha del año pasado.


 

Los productores de soja todavía tendrían en sus campos algo más de cinco millones de toneladas correspondientes a la última campaña. Esa mercadería vale casi 1500 millones de dólares. "Por los precios que hay se está vendiendo poco", indicó Bergero.


 

Según las estimaciones de los analistas, los productores ya tienen vendidos ocho millones de toneladas de la nueva cosecha. A igual fecha del año pasado, estaban en 8,87 millones de toneladas.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura